Skip to main content Accessibility help
×
Hostname: page-component-848d4c4894-v5vhk Total loading time: 0 Render date: 2024-06-23T19:06:47.789Z Has data issue: false hasContentIssue false

Los pliegos sueltos del siglo XVI después del Nuevo Diccionario

Published online by Cambridge University Press:  05 May 2023

Martha E. Schaffer
Affiliation:
University of San Francisco
Get access

Summary

Desde la aparición en 1970 del (viejo) Diccionario de Rodríguez-Moñino, como legado postrero de su forma de entender la investigación, la poesía española del primer Siglo de Oro nunca ha sido igual. Aquel repertorio abrió una brecha crítica –y muy especialmente bibliográfica– que dejó al descubierto muchas hechuras que se creían bien construidas sobre lo que fue un siglo de la mejor literatura poética que dio la cultura española; desde entonces, nos se podía entender nuestra poesía sin contar con su presencia y con su frecuente (y necesaria) consulta. La salida editorial más de veinticinco años después del Nuevo Diccionario no hizo sino acrecentar un panorama que crecía a ojos vistas y que en la mayoría de los casos ya había entrevisto en la distancia el saber hacer erudito de don Antonio. En él se añadieron pliegos a docenas, se quitaron algunos, fruto de pequeños errores y duplicaciones inadvertidas, y se corrigieron y enmendaron entradas (entonces) carentes de los datos; de las estadísticas y de las addendas dieron buena cuenta media docena de reseñas de todo tipo y condición, que no hubo menester que evaluáramos ni Askins ni yo, era su misión (la cumplieron), y se la agradecemos. En el nuevo repertorio se ofrecieron muchas pistas bibliográficas y un número nada despreciable de obras desconocidas, y me consta (nos consta, el plural en esta ocasión es imprescindible) que su consulta ha colmado las dudas de más de un usuario; creímos que nuestras obligaciones continuaban con unos asiduos “Suplementos” anuales donde íbamos dando cuenta de las aportaciones al tema y modificando los errores y las carencias que se nos habían escapado inadvertidamente. La labor, estamos convencidos al unísono, creemos que ha merecido la pena, y desde entonces hay que dar noticia de nuevos hallazgos (propios y ajenos), diferentes trabajos críticos y modernas líneas de investigación; más, claro está que también, de una nómina de problemas todavía hoy pendientes de una solución satisfactoria. Empecemos por los primeros.

Aparecieron nuevos, y en muchos casos importantes, pliegos del siglo XVI, acompañados de un estudio significativo: la Ensalada de metros de Pedro Marín, aportada por Fernández Valladares en sus diferentes y concienzudos asedios a la imprenta burgalesa;

Type
Chapter
Information
Medieval and Renaissance Spain and Portugal
Studies in Honor of Arthur L-F. Askins
, pp. 246 - 254
Publisher: Boydell & Brewer
Print publication year: 2006

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

Save book to Kindle

To save this book to your Kindle, first ensure coreplatform@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.

Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.

Find out more about the Kindle Personal Document Service.

Available formats
×

Save book to Dropbox

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.

Available formats
×

Save book to Google Drive

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.

Available formats
×