Skip to main content Accessibility help
×
Hostname: page-component-848d4c4894-mwx4w Total loading time: 0 Render date: 2024-06-26T18:37:50.346Z Has data issue: false hasContentIssue false

Crónica sentimental de España y otras verdades posibles, subnormales y postautistas

Published online by Cambridge University Press:  09 May 2023

José F. Colmeiro
Affiliation:
Michigan State University
Get access

Summary

Hemos de juramentarnos para no ser nunca más cómplices de Calígula cuando quiere nombrar procónsul a su caballo. No hay verdades únicas ni luchas finales, pero aún es posible orientarnos mediante las verdades posibles contra las no verdades evidentes y luchar contra ellas. Se puede ver parte de la verdad y no reconocerla, pero es imposible contemplar el Mal y no reconocerlo.

M. Vázquez Montalbán, Panfleto desde el planeta de los simios

Hablar de la obra de Manuel Vázquez Montalbán es un poco contar el chiste de los cuatro ciegos que intentan describir un elefante, cada uno asido sólo a una parte una pata, una oreja, una trompa, etc. de manera inútil. Vázquez Montalbán fue galardonado a lo largo de su demasiado corta vida como novelista, poeta, crítico y dramaturgo, pero yo siempre he pensado que ante todo fue un gran educador y ensayista. Hasta sus novelas más populares, o sobretodo ellas la serie Carvalho tenían fines deliciosamente pedagógicos. Enseñar divirtiendo le salía muy bien a Vázquez Montalbán, y todas sus actividades intelectuales tenían el propósito de encontrar verdades, según su necesidad, y compartirlas con nosotros, según nuestra capacidad.

Creo que el papel más importante que llegara a desempeñar Vázquez Montalbán fue el de comprometido ciudadano pensante, escribiente y amante; historiador de lo inmediato, e intelectual público. No tenía ningún reparo en enseñar a quién quisiera aprender, fueran o no fueran sus cofrades. Escribía mucho —muchísimo— pues tenía mucho que decir. Manuel Leguineche hasta bromeaba que Vázquez Montalbán militaba en el “Partido Columnista.”

Como Ernest Hemingway, cuyo suicidio en 1961 aprovechó Vázquez Montalbán para escribir nada menos que cinco necrologías, notas y seudoentrevistas para decir veladamente lo que quería sobre el franquismo (Andreoli), o como el “impío don Pío” Baroja (a cuya “pervertida sentimentalidad” nuestro autor dedicó un brillante ensayo en El escriba sentado), Vázquez Montalbán dominaba la frase cortay directa, la máxima información en el más mínimo espacio, con organización de pirámide invertida, y el “estilo recio” cuando se terciaba.

Type
Chapter
Information
Manuel Vázquez Montalbán
El Compromiso con la Memoria
, pp. 261 - 272
Publisher: Boydell & Brewer
Print publication year: 2007

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

Save book to Kindle

To save this book to your Kindle, first ensure coreplatform@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.

Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.

Find out more about the Kindle Personal Document Service.

Available formats
×

Save book to Dropbox

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.

Available formats
×

Save book to Google Drive

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.

Available formats
×