Hostname: page-component-848d4c4894-cjp7w Total loading time: 0 Render date: 2024-06-23T02:41:35.412Z Has data issue: false hasContentIssue false

A propósito del derecho de asilo

Published online by Cambridge University Press:  29 January 2010

Extract

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados publica un cuaderno sobre los refugiados de Chile. En él hay un texto interesante sobre la notión de asilo en América Latina y los convenios que refrendan este principio en el piano international. Reproducimos aquí algunos pasajes del mismo:

La notión de asilo está profundamente enraizada en la historia de la América Latina. La práctica del asilo religioso formaba parte del sistema jurídico español impuesto en América Latina en los siglos XVI, XVII y XVIII. Tal como se concebía originariamente en España, esta práctica ofrecía a los refugiados que habían cometido infracciones contra la ley la posibilidad de obtener protectión y asistencia en ciertos monasterios e iglesias, a conditión de que se mostrasen sinceramente arrepentidos y que solicitasen el perdón de la Iglesia.

Type
Hechos y Documentos
Copyright
Copyright © International Committee of the Red Cross 1976

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

References

1 Informe del ACR, «El Refugio », Ginebra, 1975.