Hostname: page-component-848d4c4894-pftt2 Total loading time: 0 Render date: 2024-06-06T07:36:10.943Z Has data issue: false hasContentIssue false

A Survey of Mexican Materials at the Internationaal Instituut Voor Sociale Geschiedenis in Amsterdam

Published online by Cambridge University Press:  24 October 2022

Raymond Buve
Affiliation:
State University, Leyden, Netherlands
Cunera Holthuis
Affiliation:
State University, Leyden, Netherlands
Rights & Permissions [Opens in a new window]

Extract

Core share and HTML view are not available for this content. However, as you have access to this content, a full PDF is available via the ‘Save PDF’ action button.

The Mexican collection of the International Institute of Social History is substantially smaller than that of Argentina or Brazil. Of this, the collection of periodicals constitutes the principal part. This latter collection (Sections A and B) covers the period ±1880-1940. Although many items represent only a single or limited number of issues of a given publication, the total amount of information is considerable. The pre-revolution period is represented by only a restricted number of literary and positivist magazines, besides a few copies of workers' magazines from Mexico City, Orizaba, and Monterrey. The more important part of the collection, however, is formed by the periodicals of local chapters of the Casa del Obrero Mundial from the years 1912-18, such as Ariete, Redención Obrera, Revolución Social, El Sindicalista, and Tribuna Roja. In addition, there is some material relating to the I.W. W., the C.R.O.M., and the later C.T.M.

Type
Research Reports and Notes
Copyright
Copyright © 1975 by Latin American Research Review

References

Bibliography

Acción. Confederación Regional Obrera Mexicana. 2 (1919): nos. 15, 21, 33; (1920): no. 57.Google Scholar
Acción mundial. Órgano de la delegación mexicana a las conferencias obreras internacionales. Piedras Negras. (1916): nos. 12.Google Scholar
Acción social. Revista de orientación técnica-económica y sindical. (1938): nos. 1-3; (1940): no. 2.Google Scholar
El agente viajero. Órgano oficial de la Sociedad Mutualista de Agentes Viajeros. 17(1940): no. 200.Google Scholar
Alba Anárquica. Periódico de propaganda libertaria. 1 (1924): nos. 1-4.Google Scholar
Ariete. Revista sociológica. Órgano de la Casa del Obrero Mundial. (1915/16, etapa 1): nos. 110.Google Scholar
Ariete. Órgano del comité central de la Confederación Regional Obrera Mexicana. (1918): no. 1.Google Scholar
Aurora social. Periódico obrera. Monterrey. (1918, época 1): no. 1.Google Scholar
Avante. Quincenal de ideas, doctrina y combate. Monterrey. (1927, época I): nos. 1-3; (1928, época 2 -1930): nos. 134.Google Scholar
El Azote. Periódico cauterizador de las llagas sociales. 1 (1919): no. 1.Google Scholar
*Unless otherwise noted, all entries published in Mexico City.Google Scholar
Bandera Roja. Periódico libertario de propaganda y doctrina. 1 (1918): nos. 1-5.Google Scholar
La Batalla. 1(1926-27): nos. 25/6, 28/8.Google Scholar
Boletín Comunista. Órgano del bureau Latino americano de la tercera internacional. 1 (1920): nos. 1-4; (1921): edición extra 16/1.Google Scholar
Boletín del instituto científico y literario “Porfirio Díaz”. Toluca. 7 (1904): nos. 4, 11-12; (1905): no. 2.Google Scholar
Boletín oficial. Confederación Regional Obrera Mexicana. 8A (1927): Convención.Google Scholar
El Boletín de la oposición comunista. (1930): nos. 1-3, con circular: 12.Google Scholar
Boletín de la tercera convención del Partido Laborista Mexicano. 1 (1922): nos. 1-5.Google Scholar
El Caldero. Quincenal obrero, defensor de su gremio y de su causa. (1927, época 2): nos. 14.Google Scholar
El Chinaco. Vocero del libre pensamiento. Guadalajara. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
Claridad. Boletín de la oposición comunista de izquierda. (1930): no. 3; (1931): no. 5.Google Scholar
Clave. Tribuna marxista, adm. Octavio Fernández. (1939): no. abril.Google Scholar
Comunismo. Revista de la Liga Comunista. (1940): no. 1.Google Scholar
El Comunista de Mexico. Órgano del Partido Comunista de Mexico y de la I.W.W. de México. 1 (1920): nos. 1, 3, 56.Google Scholar
Confederación Regional Obrera Mexicana. (1936/37): circular no. 30; boletín nos. 6, 19, 35-45, 47, 49-53, 57-60; (1937/38): boletín nos. 12-18, 22-23, 25, 2829.Google Scholar
Confederación Regional Obrera Mexicana. Saltillo. (1918): boletín nos. 12.Google Scholar
El Confederado. Órgano de la Confederación de Sociedades Ferrocarrileras de la República Mexicana. Diario socialista, doctrinario de combate. Aguascalientes. 1 (1921): no. 2.Google Scholar
El Correo Mexicano. Órgano dedicado exclusivamente a la defensa del pueblo mexicano. Los Angeles, Calif. 8 (1914): no. 53.Google Scholar
The Credit of Sinaloa. Topolobampo. 5 (1891): no. 15.Google Scholar
Crisol. Revista Crítica. 9 (1937, época 3): no. 86.Google Scholar
La Defensa. Órgano de la cámara del Trabajo “Unión y Emancipación.” Vera Cruz. 1 (1915): no. 5.Google Scholar
Democracia proletaria. Boletín, de información y discusión sobre los problemas para la construcción de la iv Internacional. (1939): no. 1.Google Scholar
El Demócrata mexicano. Diario libre. 1 (1911): nos. 160, 166; (1924): nos. 28/8, 28-31/8; separate pages, 1, 2-4, 7-16; 1-21/9; (1926): nos. 5-7/3.Google Scholar
El despertar del obrero. Revista sociológica quincenal. Mérida. 1 (1916): no. 3.Google Scholar
Emancipación. Periódico libertario, doctrinario y portavoz de los trabajadores. El Oro. 1 (1919): no. 5.Google Scholar
Emancipación. Periódico dedicado a la propaganda y defensa de las nuevas ideas. Parral. 1 (1920): no. 2.Google Scholar
Emancipación obrera. (1914, época 1): no. 1.Google Scholar
Emancipación proletaria. Semanario de propaganda socialista. Órgano de los sindicatos obreros de Potosí. San Luis Potosí. 1 (1915): no. 27/8.Google Scholar
Evolución. Quincenal libertario. Órgano del grupo “Acción Cultura Sindicalista.” Zacatecas. (1917/18, etapa 1): nos. 2-4, 6.Google Scholar
Federación obrera. Órgano de los trabajadores federados en Jalisco. Guadalajara. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
El Frente único. Órgano de la local comunista. Vera Cruz. 1 (1922): nos. 5-6.Google Scholar
Fuerza y cerebro. Semanario revolucionario de ideas, de organización y de combate. Tampico. 1 (1918): nos. 1-3, 5, 78.Google Scholar
Futuro. Publicada mensualmente por la Universidad Obrera de Mexico. (1939): nos. 44-46; (1940): nos. 47-49, 51, 54-58; (1941): nos. mayo, agosto.Google Scholar
La Gaceta. Semanario independiente de política, información y variedades. Guadalajara. 14 (1911/12): nos. 82, 115.Google Scholar
Gales's. International monthly of revolutionary communism. 4 (1921): no. 7.Google Scholar
El Galeote. Grito rebelde. (1925, etapa 1): no. 1.Google Scholar
Germinal. Periódico libertario. 1 (1917): nos. 1-3, 5-18, 20-24; (1918): nos. 12.Google Scholar
Grito rojo. Quincenal libertario, escrito por obreros y para obreros. Aguas-calientes. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
Guillotina. Órgano del sindicato revolucionario de inquilinos. Vera Cruz. 1 (1923): no. 25/11.Google Scholar
Horizonte Libertario. Alma de la unión de carpinteros y similares: Ciencia, arte, sociología. Literatura para los trabajadores. Aguascalientes. 1 (1922/23-1925): nos. 1-24, 29, 31, 35, 37, 39; Suplemento nos. 23-26, 29-30, 32.Google Scholar
Nuevo Horizonte. Periódico independiente. Tacubaya. (1922, época 2): no. 19.Google Scholar
Humanidad. Semanario anarquista. 2 (1924): nos. 9-15, 17.Google Scholar
La Humanidad. La revista de proletariado rebelde. 1 (1923): nos. 3-8.Google Scholar
Iberia. Portavoz de la española antifascista. 1 (1939): nos. 21-23.Google Scholar
Idea roja. Semanario socialista. Órgano moraliza dor y defensor de la clase obrera en Michoacán. Morelia. 1 (1915): no. 22.Google Scholar
La Ideal libre. Variedades y información. Chihuahua. (1897/98, época 1): nos. 12, 14, 29-30, 50, 54-55; 5 (1901): nos. 386, 388392.Google Scholar
Nuestros Ideales. Lucha de clases - Acción directa. (1922): Boletín 19/1; (1922, época 1): nos. 16.Google Scholar
Ideas y acción. Órgano mensual del grupo del mismo nombre, (1933): no. 2.Google Scholar
Internacional IV. Órgano de la liga comunista internacionalista. (Bolchevique-Leninistes). Sección de la iv Internationale. 1 (1936-40): nos. 1-13, 16-17, 19-20, 2429.Google Scholar
Irredento. Órgano de confederación de sociedades ferrocarrileras de la república. Puebla. 1 (1922): no. 10/12.Google Scholar
Irredento. Periódico para trabajadores y escrito por trabajadores. Editado por el grupo “Antorcha Libertaria.” Vera Cruz. 1 (1919/20): nos. 6-10.Google Scholar
I skia. Periódico semanario marxista. Monterrey. 1 (1922): nos. 17-19.Google Scholar
Izquierdas. Periódico de acción. (1936): no. 24/8.Google Scholar
Juvenitia. Quincenal científico y literario. 1 (1904): no. 4.Google Scholar
Juventud mundial. Órgano de la federación de jóvenes comunistas. (1921): nos. 910.Google Scholar
Labor. Órgano del “Centro de dependientes.” Orizaba. 5 (1913): no. 49.Google Scholar
Nuevas Letras. Magazine mensual de literatura. 3 (1923/24): nos. 25, 2730.Google Scholar
Libertario. Periódico anarquista. Vera Cruz. 1 (1921): no. 2.Google Scholar
Libertario. Tierra y libertad. Periódico de propaganda socialista. 1 (1919): nos. 3-10, 12-14 damaged.Google Scholar
La Lucha. Periódico socialista. Órgano del proletariado. Tijuana. 2 (1921): no. 25/7.Google Scholar
Lucha social. Editado por el grupo cultural universo. Crítica, doctrina, combate. 1 (1934): nos. 1-2.Google Scholar
Lucha social. Órgano del Congreso Obrero Nacional. Saltillo. 1 (1918): nos. 1-7.Google Scholar
El Luchador. Periódico de combate, satírico y de caricaturas. Guadalajara. 1 (1918): no. 5.Google Scholar
Luz “Luma. ” La revista de la verdad. Órgano de la F.N.V. (Tratero de la nova vivo). 4 (1939): nos. 64, 66-67, 69.Google Scholar
Luz. Semanario libertario, doctrinario y de protesta, escrito por trabajadores mismos. (1917, etapa 2-1920): nos. 1-10; nos. 11-20, 23-27. In one volume with Luz y vida.Google Scholar
Luzy vida. (1921-24): nos. 1-8, 10-17, 1926.Google Scholar
El magisterio nacional. Revista mensual pedagógica. 2 (1904): no. 10; 5 (1906): nos. 1, 56.Google Scholar
Mancomunidad. Órgano de la Unión de Empleados de Restaurantes. Mexico. Sept. 1923, número especial.Google Scholar
Mexican Labor News. Published weekly by the press department of the Workers University of Mexico. 3 (1937): nos. 1-13; 4 (1938): nos. 18, 24; 5 (1938): nos. 7-8, 10, 12-15, 17-18, 23; 6 (1939): nos. 8-12, 21-26; 7 (1939): nos. 1-4, 29, 33-35, 36; 8 (1940): nos. 1-11.Google Scholar
Mexican Newsletter. 1925(?). 3 letters.Google Scholar
Mexican News service. 3 (1927): nos. 4, 6, 9-10, 12; (1928): no. 2. Five editions have no numbers.Google Scholar
México pedagógico. Revista de educación. 1 (1904): no. 3; (1905): nos. 3-4; (1906): no. 1.Google Scholar
Mexico Today. (1938/9): nos. 111.Google Scholar
El Microteléfono. Órgano del sindicato de obreros y empleados de la Co. de Teléfonos “Ericsson.” (1920): no. 25/6, número especial.Google Scholar
La mujer. Periódico bi-mensual de propaganda feminista. 1 (1920): no. 2.Google Scholar
Mundo. Socialismo y libertad. (1943-45): nos. 113.Google Scholar
Mundo obrero. Órgano de la liga comunista. 1 (1939-41): nos. 1-4, 7-10, 12, 14, 16, 18; 3 (1942): nos. 18a-23.Google Scholar
Mundo libre. Periódico libertario. Toluca. 1 (1915): no. 1.Google Scholar
La Nación. Órgano del Partido Católico Nacional. 1 (1912): nos. 10/8, 8/9.Google Scholar
Ni dios-niamo. Aguascalientes. 1 (1926): número prospecto.Google Scholar
El Niño Libre. Editado por el grupo “Humanidad,” 1 (1923): no. 1.Google Scholar
Nueva Internacional. Órgano de la liga comunista internacionalista. 2 (1935): no. 9.Google Scholar
El obrero comunista. Semanario del partido comunista de Mexico, sección de la internacional comunista. 1 (1921/22): nos. 1, 3, 1120.Google Scholar
El obrero de Monterrey. Órgano del gran círculo de obreros y sus sucursales. Justicio, igualdad y progreso. Monterrey. (1891, época 3): no. 15/10.Google Scholar
Octubre. La revista del marxismo revolucionario. 1 (1935): nos. 1-2.Google Scholar
Nuestra Palabra. Órgano de la federación de obreros y empleados de la compañía de tranvías. Confederación General de Trabajadores. (1923, época 1): no. 10; (1924-25): nos. 33-34, 36-38, 52-54, 57.Google Scholar
Palanca obrera. Idea y acción de los esclavos del salario. Torreón. (1917, época 1): nos. 1, 6.Google Scholar
¡Paso| Publicación de ideas, doctrinas y combate. (1931/32, época 1): nos. 19.Google Scholar
La Patria. Diario de la mañana. (1908): nos. 20/8, 25/8, 4/9.Google Scholar
El-pensamiento libre. Periódico liberal. Orizaba: 2 (1891): nos. 53, 54.Google Scholar
La Plebe. Semanario del partido comunista de Mexico. 1 (1922): no. 24.Google Scholar
El Popular. Órgano de la Confederación de Trabajadores de México. 1 (1938): nos. 67, 71-76, 81.Google Scholar
La Prensa. 1 (1912): nos. 59, 84, 123, 151.Google Scholar
La prensa federada. Servicio por correo. (1925): nos. 1, 3, 6, 7.Google Scholar
Mexican Press. La prensa mexicana. (1928): no. mayo.Google Scholar
Programa. Revista de doctrina socialista. (1934): no. junio/julio.Google Scholar
El progresista. Periódico de ciencias, artes, literatura, noticias y anuncios. Tamaulipas. 5 (1904, época 2-1905): nos. 34, 36, 51; (1906): nos. 4-6, 11, 15, 19-21, 43; (1910): nos. 7-11, 25, 42; (1911): nos. 7, 11, 27, 2930.Google Scholar
El proletario. Quincenal libertario. Órgano del sindicato obrero de Sonora. Nogales. 1 (1922): no. 5.Google Scholar
Pro-patria. Semanario libertario y de doctrina. Orizaba. 1 (1918): no. 1/5:Google Scholar
El Racionalista. Periódico libertario editado por el grupo Francisco F. Guardi de San Luis Potosí. San Luis Potosí. (1924, época 1): no. 1.Google Scholar
La Razón. Periódico quincenal. Órgano de la federación de U. O. de Tijuana. Tijuana. 2 (1934): no. 18; (1935): no. 2.Google Scholar
La Razón del Pueblo. Periódico oficial del estado libre y soberano de Yucatán. Mérida. 4 (1899, época 4): no. 21/6.Google Scholar
Razón y fuerza. Periódico de combate por la abolición de las tiranías. 1 (1922): no. 1.Google Scholar
El Rebelde. Vocero libertario. Orizaba. (1923, época 4-1924): nos. 21 (incomplete), 22, 29, 31, 32.Google Scholar
Rebeldía. Periódico comunista de combate. Guanajuato. 4 (1923, época 3): nos. 52-54, 56.Google Scholar
Rebelión. Difusión anárquica por los grupos “Rebelión” y “Francisco Manrique.” 1 (1932): no. 1.Google Scholar
Redención obrera. Órgano de la Casa del Obrero Mundial. Guadalajara. 1 (1917/18): nos. 1-5, 7/1, 24/2.Google Scholar
Regeneración. Periódico libertario. 1 (1937-38): nos. 1-15.Google Scholar
Renobasion. Mensual rebolusionario editado por el sentro geográfico “Renobasion.”1 (1934/35): nos. 3-11; (1936): nos. 1-3.Google Scholar
Renovigo. “Renobasion” Dulingua revolucia gazeto. 5 (1937-39): nos. 4-10, 12-18, 25.Google Scholar
El Reproductor. Periódico independiente. Orizaba. 13 (1889): no. 38.Google Scholar
Resurgimiento. Órgano de la confederación sindicalista de Puebla. Puebla. 6 (1923): no. 21/4.Google Scholar
Revista positiva. Científica, filosófica, social y política. (1903): no. 27; (1904): no. 38; (1906): no. 72; (1911): no. 140.Google Scholar
La Révolution au Mexique. Organe hebdomadaire du comite constitutionaliste de Paris. Paris. (1913, première année): nos. 8, 12, 14.Google Scholar
Revolución social. Órgano del comité revolucionario de la “Casa del Obrero Mundial.” Orizaba. (1915, etapa 1): nos. 1-5; (1915, etapa 2): nos. 1-14Google Scholar
Rojo y negro. Órgano de la “Casa del Obrero Mundial” y de la federación sindicalista de Monterrey. Monterrey. 1 (1915): nos. 12, 13.Google Scholar
Rusia trágica. Por la revolución social y contra sus explotadores embusteros. Undated. 1 nr.Google Scholar
Sagitario. Semanario sociológico. Villa de Cecilia. 1 (1923?): nos.4(16/12); 2 (1924/25): nos. 1, 3, 5-8, 11-12, 14-16; (1927): nos. 19-22, 24-25, 2737.Google Scholar
El Sindicalista. Decenal, órgano de los sindicatos constituidos en la Casa del Obrero Mundial. 1 (1913/14): nos. 1, 2, 4, 711.Google Scholar
Síntesis. Los mejores artículos de la prensa mundial. 10 (1936): no. 56.Google Scholar
El socialista. Diario político y de combate. Mérida. 1 (1921): nos. 19, 21.Google Scholar
El socialista. Semanario de doctrina e información. 1 (1918): nos. 4, 29-30, 33; (1919): nos. 3536.Google Scholar
El socialista. Semanario dedicado a la defensa del proletariado. 1 (1912): nos. 7, 11, 13, 16, 1921.Google Scholar
Solidaridad. Periódico semanal sindicalista revolucionario. Vera Cruz. 1 (1921): nos. 1-8.Google Scholar
Nueva solidaridad obrera. Periódico libertario. (1923): boletín nos. 1, 2. Pro huelga.Google Scholar
La Sotana. Periódico combate. Órgano del grupo anticlerical revolucionario. 1 (1929-30): nos. 1-35.Google Scholar
El Trabajador. Vocero de propaganda societaria. (1921, época 2): no. 17.Google Scholar
Trabajo. Por el ideal de liberación y por el mejoramiento inmediato. (1931, época 1): no. 1.Google Scholar
Trabajo. Mensual editado por el centro racionalista “Tierra y libertad.” (1933): no. 1. (See Voluntad)Google Scholar
Trabajo y Producción. Edición semanal del núcleo. “Ni Dios, ni amo”. Chihuahua. 1 (1917): prospecto. nos. 1-18, 22, 23.Google Scholar
Tinta roja. Portavoz de los trabajadores. (1914): no. 24/10.Google Scholar
Tribuna rojo. Órgano de la Casa del obrero mundial de Tampico. Tampico. 1 (1915): no. 11; (1916): nos. 2426.Google Scholar
Trinchera. Órgano de los grupos socialistas de la C.T.M. 1 (1937): nos. 2, 10.Google Scholar
Unificación ferroviaria. Órgano del sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la república Mexicana. 2 (1936, época 2): nos. 50, 51.Google Scholar
Union banjidal. Órgano de publicidad y orientación de la unión de trabajadores del “Banco nacional de crédito ejidal S.A.” (1940, época 2): no. 6.Google Scholar
La Unión industrial. Semanario independiente. Órgano de la unión I.W.W., Mexico branch. Phoenix, Arizona. (1911, época 2): nos. 1, 9-10, 12, 15-16, 2223.Google Scholar
Vanguardia. Órgano de las juventudes socialistas revolucionarias de México. 1(1938): nos. 1, 2.Google Scholar
Verbo libre. Periódico liberal de combate. Morelia. 1(1920): nos. 4, 7.Google Scholar
Verbo nuevo. Periódico de ideas libertarias. 1(1930): no. 1.Google Scholar
Verbo obrero. Portavoz del “Gran sindicato obrero de Santa Rosalia.” 1(1929): nos. 1-3.Google Scholar
Verbo rojo. Periódico quincenal. Órgano del centro sindicalista libertario. (1922/23, época 1): nos. 1-6, 8; 1(1928/29 época 3): publicación anárquica, nos. 3-7, 9-15; (1930): nos. 16, 19.Google Scholar
Verbo rojo. Órgano de la federación de sindicatos obreros de Oaxaca. Oaxaca de Juárez. (1917, etapa 1): no. 4.Google Scholar
Via libre. Órgano de la Confederación General de Trabajadores. (1922, época 1): nos. 12.Google Scholar
Vida libre. Semanario sociológico. Tampico. 1(1918): nos. 1-11. Vida nueva. Proletarios de todos los paises, unios. 1(1920/21): nos. 1-12. Voluntad. Mensual editado por el centro racionalista “Tierra y libertad.” (1933, época 1 -1937): nos. 2-27, 30-34. (See Trabajo)Google Scholar
La Voz de Juárez. Red. Paulino Martínez. 5(1908): no. 16/8.Google Scholar
To check the existence of Mexican material in Spanish periodicals at the I.I.S.G., we used the bibliography compiled by Victor Manuel Arbelos. This has been published in the Revista de Trabajo 1970, no. 30; 1971, no. 31; and in the Revista de Fomenta Social 1972, no. 107; 1972, no. 108; 1973, no. 110 (Madrid, Spain).Google Scholar
La Picota. Semanario sindicalista. Sabadell. (1911): nos. 2-6, 8-13, 15.Google Scholar
Araquistain, Luis. La revolución mejicana. Sus orígenes, sus hombres, su obra. Madrid: Biblioteca del Hombre Moderno. El mundo de Hoy, 1930. 356 pp.Google Scholar
Baerlein, Henry. Mexico, the Land of Unrest. Being Chiefly an Account of What Produced the Outbreak in 1910, Together With the Story of the Revolutions Down to This Day. London: Herbert and Daniël, 1914. 461 pp.Google Scholar
Barnard, George. The Mexican Reformation. London: Sheed and Ward, n.d. 73 pp.Google Scholar
BERNAL, NICOLÁS T. Por la libertad de Flores Magón y compañeros. México: 1922. 162 pp.Google Scholar
Boracrés, Paul. El Petroleo Mexicano “¿es cosa robada?” Traducción del folleto editado por “les Editions Internationales.” Paris: 1939. 70 pp.Google Scholar
Brown, John W. Modern Mexico and Its Problems. Foreword by Hicks, George, Chairman of the British T.U.C. London: Labour Publ. Co., 1927. 128 pp.Google Scholar
Cancionero revolucionario. Recopilación de las mejores canciones revolucionarios hechas por el Centro de Estudios Sociales “Luz y Vida.” San Francisco: Zamora, n.d. 32 pp.Google Scholar
Cano Ruiz, B. Disquisiciones sobre ¿Que es el anarquismo? México: “Tierra y Libertad,” n.d. 34 pp.Google Scholar
CARRET, DR. JULIO. Demostración de la inexistencia de Díos. Traducción J. Prat. Aguas-calientes: “ni Diós-ni Amo,” 1926. 48 pp.Google Scholar
Carrillo, Alejandro. Mexico and the Fascist Menace. Mexico: 1940. 20 pp.Google Scholar
Carrillo, Alejandro. Mexico's Resources for Livelihood. The Hague/New York: International Industrial Relations Institute, 1938. 34 pp.Google Scholar
Castillo, JosÉ R. Del. Historia de la revolución social de México, la etapa, La caída del General Díaz. México: 1915. 320 pp.Google Scholar
Clark, Badger. Mexico. Cowards and FoolsFall In! Los Gatos, Calif.: Universal Fellowship Institute, reprint from the Survey, 24 June 1916. 4 pp.Google Scholar
Composada, Mercedes. “Marineros de México”. In: Tiempos Nuevos, 4(1937): nos. 5-6. Revolutionary poetry.Google Scholar
COMITÉ DE AGITACIÓN POR LA LIBERTAD DE RICARDO FLORES MAGÓN Y COMPAÑEROS PRESOS. Númenes rebeldes. México: n.d. 185 pp.Google Scholar
Comunismo de nombre y traición de hecho. México: Grupo Acción Socialista, folletos de orientación proletaria, 1937. 31 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA. Memoria de los trabajos llevados a cabo por el comité cen tral delaC.R.O.M. durante el ejercicio del 23 de noviembre de 1924 al 1° de marzo de 1926. México: n.d. 438 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. La acción internacional de la C.T.M. México: 1936. 49 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. Informe del comité nacional 1936-37. México: 1938. 165 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. Tercer consejo nacional de la C.T.M. Vera Cruz: 1937. 84 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. Cuarto consejo nacional de la C.T.M. México: 1937. 48 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. El problema de la Laguna. Antecedentes, Soluciones. México: 1937. 63 pp.Google Scholar
Prida Y Arteaga, Francisco De. Le mexique. Tel qu'il est aujourd'hui. Paris: Nouvelle Librairie Parisienne Albert Savine E., 1891. 392 pp.Google Scholar
Defensa del C. Juan Sarabia, vice-presidente de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano de St. Louis, Mo. ante las autoridades de Chihuahua. San Antonio, Texas: J.C. Mendoza, 1907. 14 pp.Google Scholar
Dermée, Paul. Carranza, sa vie, son rôle politique, 1859-1917. Paris: “Les documents sociaux,” n.d. 32 pp.Google Scholar
Desfanatización. México: Aurora, 1926. 12 pp.Google Scholar
Despertar Lagunero. Libro que relata la lucha y triunfo de la revolución a la Comarca Lagunera. México: Sindicato Técnico de los trabajadores de los Talleres gráficos de la Nación, 1937. 287 pp.Google Scholar
Dillon, Dr. E. J. Mexico on the Verge. London: Hutchinson and Co., n.d. 328 pp. Ricardo Flores Magón: Vida y obra. 7 vols. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1923-25. (vol. 4 missing).Google Scholar
Ricardo Flores Magón: Vida y obra. Epistolario Revolucionario. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón”, 1925. 80 pp. Correspondence concerning this edition can be found in the Santillan archive.Google Scholar
Flores Magón, Ricardo. Abriendo Surco. Cuentos relacionados con las condiciones sociales de México. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón”, n. d. 64 pp.Google Scholar
Flores Magón, Ricardo. Tierra y Libertad. Drama revolucionario en cuatro actos y en prosa. Aguascalientes: Biblioteca cultural racional, Vol. 10, 1922. 64 pp.Google Scholar
Praxedis G. Guerrero. Artículos literarios y de combate, pensamientos, crónicas revolucionarias. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1924.109 pp.Google Scholar
Ibañez, Vicente B. La révolution mexicaine et la dictature militaire. Paris: Libraire Vuibert, 1923. 269 pp.Google Scholar
Informe que rinde el comité ejecutivo de la Unión Linotipogrâfica. México: 1931. 50 pp.Google Scholar
Jensen, Albert. El Bolchevismo heredero de Nazismo. México: “Tierra y Libertad,” n.d. 31 pp.Google Scholar
Jordan, Francisco. La dictadura del proletariado. México: Biblioteca Mundial, 1922. 43 pp.Google Scholar
Kay, John De. Dictators of Mexico. The Land Where Hope Marches With Despair. London: Effingham Wilson, 1914. 218 pp.Google Scholar
Land and Liberty. Mexico's Battle for Economic Freedom and Its Relation to Labor's World-Wide Struggle. Selected Writings of Ricardo Flores Magón, A. de P. Araujo, Wm. C. Owen. Los Angeles: Mexican Liberal Party, 1913. 64 pp.Google Scholar
Lombardo Toledano, Vicente. La doctrina socialista y su interpretación. México: Futuro, 1935.48 pp.Google Scholar
Lombardo Toledano, Vicente. La libertad sindical en México. México: Departamento de publicidad de la Confederación Regional Obrera Mexicana, 1926. 241 pp.Google Scholar
Lone, R. (I. Louzara). La brutal reacción en México contra los compañeros de “l'Avante.” Article published in a newspaper (unknown), 31 March 1929. It is part of a collection of newspaper clippings, articles of R. Lone, in several anarchist periodicals.Google Scholar
LÓpez Doñez, Jose. Don Miguel Hidalgo no fue el autor de la Independencia de Mexico. México: “El Aventino,” 1925. 30 pp. Anti-clerical diatribe.Google Scholar
LÓpez Doñez, Jose. Lacras del clero católico durante la revolución de independencia. México: 1925. 43 pp.Google Scholar
Marrett, R. H. K. An Eye-Witness of Mexico. London/New York/Toronto: Oxford University Press, 1939. 260 pp.Google Scholar
Mc Cullagh, Francis. Red Mexico. London: Brentano Ltd., 1928. 335 pp.Google Scholar
Mesa Gutiérrez, Luíz. La venté sur la révolution mexicaine. Paris: Wellhoffet Roche, 1915.30 pp.Google Scholar
Millan, Verna Carleton. Mexico Reborn. Boston/Cambridge, 1939. 305 pp.Google Scholar
Morineau, Oscar. The Good Neighbor. Mexico: 1938. 19 pp.Google Scholar
Nettlau, Max. Miguel Bakunin. Un esbozo biográfico. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1925. 32 pp.Google Scholar
La nueva política del P.C. de México. México: Frente Cultural, colección “Daniël,” 1936.32 pp.Google Scholar
OROzco J. Y GARCÍA RUIZ. El fín de la anarquía. No date, place of publication. 328 pp.Google Scholar
Presumably published in Mexico around 1875.Google Scholar
Owen, Wm. C. The Mexican Revolution, Its Progress, Causes, Purpose and Probable Results. Los Angeles: “Regeneración,” 1912. 16 pp.Google Scholar
PARTIDO LABORISTA MEXICANO. Programa-Estatutos. México: 1922-23; 1928–29.Google Scholar
PARTIDO LABORISTA MEXICANO. Convocatoria, proposiciones y resoluciones de la segunda convención del Partido Laborista. México: 1921. 27 pp.Google Scholar
PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO. Programa de acción del Partido Nacional Revolucionario. Para el período 1936-1937. México: n.d. 31 pp.Google Scholar
Payno, Manuel. Tratado de la propiedad. México: J. Cumplido, 1869. 215 pp.Google Scholar
Peust, O. Mexico und die Landarbeiterfrage. Deutsche Ausgabe des Werkes “Mexico y el problema obrero rural.” Mexico: Volkswirtschaftlich-Gesellschaftliche Studiën des General-Ackerbaudirektion im Fomento Ministerium, 1912. 247 pp.Google Scholar
Pellicer Peraire, Antonio. Análisis de la cuestión de la vida. México: “Germenes,” Conferencias populares no. 1., 1926. 16 pp.Google Scholar
Pombo, Rafael. La hora de tinieblas. México: Tierra y Libertad, n.d. 29 pp.Google Scholar
Ramus, Pierre. Manifiesto anarquista. Versión castellana de D. A. de Santillan. México: Bibliotéca Mundial, 1925. 36 pp.Google Scholar
Recuerdo a los representantes del movimiento obrero internacional. México: 1926. 34 pp.Google Scholar
Rettinger, J. H. Morones of Mexico. A History of the Labour Movement in That Country. London: Labour Publ. Co., 1926. 107 pp.Google Scholar
Rettinger, J. H. Morones de México. Historia del movimiento obrero en ese país. México: Bibliotéca de “Grupo Acción,” 1927. 149 pp.Google Scholar
Sala, Antenor. La doctrina de la monetización de la tierra. México: Antigua Imprenta de Murguía, 1924. 76 pp.Google Scholar
Samblancat, Angel. El genio monstruo de Costa, de Aragón y de España. México: “Orbe,” n.d. 18 pp.Google Scholar
SÁnchez, Ocaña. Estado y anarcosindicalismo. México: “Tierra y Libertad,” n.d. 45 pp.Google Scholar
Santillan, Diego A. De. Ricardo Flores Magón. El Apóstol de la revolución social mexicana. México: Grupo cultural “Ricardo Flores Magón,” n.d. 131 pp.Google Scholar
Santillan, Diego A. De. Los anarquistas y la reacción contemporanea. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1925. 25 pp.Google Scholar
Sesto, Julio. El México de Porfirio Díaz. Hombres y cosas. Valencia: Sempere, 1909. 261 pp.Google Scholar
Summer School for Foreigners. Mexico: Workers University of Mexico, 1938. 24 pp. 1939; 45 pp.Google Scholar
Traven, Bruno. La rosa blanca. Novela. México: Cima, 1940. 374 pp.Google Scholar
Turner, John Kenneth. Barbarous Mexico. Chicago: Charles Kerr and Co., 1910. 340 pp.Google Scholar
Turrent Rosas, Lorenzo. Hacia una literatura proletaria. Xalapa: “La Económica,” 1932.83 pp.Google Scholar
Tweedle, Mrs. Alec. Mexico as I Saw It. London: Thomas Nelson and Sons, 1911. 480 pp.Google Scholar
Tweedle, Mrs. Alec. Porfirio Díaz. Der Schöpfer des heutigen Mexikos. Deutsche autorisierte Uebertragung von B. Samorra. Berlin: Behr's Verlag, 1906. 309 pp.Google Scholar
Vasconcelos, JosÉ. Los últimos cincuenta años. México, 1924. 32 pp.Google Scholar
VelÁ Squez, Aurelio. Poemas socialistas. México: Edición del Bloque Nacional Revolucionario de la Cámara de Diputados, 1935. 72 pp.Google Scholar
Zamacois, Eduardo. La antorcha apagada. México: “Coli,” 1935. 338 pp.Google Scholar
Zollinger, Dr. Edwin. Heinrich Rebsamen. Der Erneuerer der Mexikanischen Volksschule. Frauenfeldt, Deutschland: Verlag Huber und Co., 1929. 74 pp.Google Scholar
Fourteen posters from Partido Laborista Mexicana. No date, probably an election between 1920 and 1930.Google Scholar
Labor-day posters, 1 May 1931 and 1935.Google Scholar
Poster Liga Pro Cultura Alemana en México, anti-fascist.Google Scholar
Poster Acción Republicana Austriaca de México, 1938.Google Scholar
Acción. Confederación Regional Obrera Mexicana. 2 (1919): nos. 15, 21, 33; (1920): no. 57.Google Scholar
Acción mundial. Órgano de la delegación mexicana a las conferencias obreras internacionales. Piedras Negras. (1916): nos. 12.Google Scholar
Acción social. Revista de orientación técnica-económica y sindical. (1938): nos. 1-3; (1940): no. 2.Google Scholar
El agente viajero. Órgano oficial de la Sociedad Mutualista de Agentes Viajeros. 17(1940): no. 200.Google Scholar
Alba Anárquica. Periódico de propaganda libertaria. 1 (1924): nos. 1-4.Google Scholar
Ariete. Revista sociológica. Órgano de la Casa del Obrero Mundial. (1915/16, etapa 1): nos. 110.Google Scholar
Ariete. Órgano del comité central de la Confederación Regional Obrera Mexicana. (1918): no. 1.Google Scholar
Aurora social. Periódico obrera. Monterrey. (1918, época 1): no. 1.Google Scholar
Avante. Quincenal de ideas, doctrina y combate. Monterrey. (1927, época I): nos. 1-3; (1928, época 2 -1930): nos. 134.Google Scholar
El Azote. Periódico cauterizador de las llagas sociales. 1 (1919): no. 1.Google Scholar
*Unless otherwise noted, all entries published in Mexico City.Google Scholar
Bandera Roja. Periódico libertario de propaganda y doctrina. 1 (1918): nos. 1-5.Google Scholar
La Batalla. 1(1926-27): nos. 25/6, 28/8.Google Scholar
Boletín Comunista. Órgano del bureau Latino americano de la tercera internacional. 1 (1920): nos. 1-4; (1921): edición extra 16/1.Google Scholar
Boletín del instituto científico y literario “Porfirio Díaz”. Toluca. 7 (1904): nos. 4, 11-12; (1905): no. 2.Google Scholar
Boletín oficial. Confederación Regional Obrera Mexicana. 8A (1927): Convención.Google Scholar
El Boletín de la oposición comunista. (1930): nos. 1-3, con circular: 12.Google Scholar
Boletín de la tercera convención del Partido Laborista Mexicano. 1 (1922): nos. 1-5.Google Scholar
El Caldero. Quincenal obrero, defensor de su gremio y de su causa. (1927, época 2): nos. 14.Google Scholar
El Chinaco. Vocero del libre pensamiento. Guadalajara. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
Claridad. Boletín de la oposición comunista de izquierda. (1930): no. 3; (1931): no. 5.Google Scholar
Clave. Tribuna marxista, adm. Octavio Fernández. (1939): no. abril.Google Scholar
Comunismo. Revista de la Liga Comunista. (1940): no. 1.Google Scholar
El Comunista de Mexico. Órgano del Partido Comunista de Mexico y de la I.W.W. de México. 1 (1920): nos. 1, 3, 56.Google Scholar
Confederación Regional Obrera Mexicana. (1936/37): circular no. 30; boletín nos. 6, 19, 35-45, 47, 49-53, 57-60; (1937/38): boletín nos. 12-18, 22-23, 25, 2829.Google Scholar
Confederación Regional Obrera Mexicana. Saltillo. (1918): boletín nos. 12.Google Scholar
El Confederado. Órgano de la Confederación de Sociedades Ferrocarrileras de la República Mexicana. Diario socialista, doctrinario de combate. Aguascalientes. 1 (1921): no. 2.Google Scholar
El Correo Mexicano. Órgano dedicado exclusivamente a la defensa del pueblo mexicano. Los Angeles, Calif. 8 (1914): no. 53.Google Scholar
The Credit of Sinaloa. Topolobampo. 5 (1891): no. 15.Google Scholar
Crisol. Revista Crítica. 9 (1937, época 3): no. 86.Google Scholar
La Defensa. Órgano de la cámara del Trabajo “Unión y Emancipación.” Vera Cruz. 1 (1915): no. 5.Google Scholar
Democracia proletaria. Boletín, de información y discusión sobre los problemas para la construcción de la iv Internacional. (1939): no. 1.Google Scholar
El Demócrata mexicano. Diario libre. 1 (1911): nos. 160, 166; (1924): nos. 28/8, 28-31/8; separate pages, 1, 2-4, 7-16; 1-21/9; (1926): nos. 5-7/3.Google Scholar
El despertar del obrero. Revista sociológica quincenal. Mérida. 1 (1916): no. 3.Google Scholar
Emancipación. Periódico libertario, doctrinario y portavoz de los trabajadores. El Oro. 1 (1919): no. 5.Google Scholar
Emancipación. Periódico dedicado a la propaganda y defensa de las nuevas ideas. Parral. 1 (1920): no. 2.Google Scholar
Emancipación obrera. (1914, época 1): no. 1.Google Scholar
Emancipación proletaria. Semanario de propaganda socialista. Órgano de los sindicatos obreros de Potosí. San Luis Potosí. 1 (1915): no. 27/8.Google Scholar
Evolución. Quincenal libertario. Órgano del grupo “Acción Cultura Sindicalista.” Zacatecas. (1917/18, etapa 1): nos. 2-4, 6.Google Scholar
Federación obrera. Órgano de los trabajadores federados en Jalisco. Guadalajara. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
El Frente único. Órgano de la local comunista. Vera Cruz. 1 (1922): nos. 5-6.Google Scholar
Fuerza y cerebro. Semanario revolucionario de ideas, de organización y de combate. Tampico. 1 (1918): nos. 1-3, 5, 78.Google Scholar
Futuro. Publicada mensualmente por la Universidad Obrera de Mexico. (1939): nos. 44-46; (1940): nos. 47-49, 51, 54-58; (1941): nos. mayo, agosto.Google Scholar
La Gaceta. Semanario independiente de política, información y variedades. Guadalajara. 14 (1911/12): nos. 82, 115.Google Scholar
Gales's. International monthly of revolutionary communism. 4 (1921): no. 7.Google Scholar
El Galeote. Grito rebelde. (1925, etapa 1): no. 1.Google Scholar
Germinal. Periódico libertario. 1 (1917): nos. 1-3, 5-18, 20-24; (1918): nos. 12.Google Scholar
Grito rojo. Quincenal libertario, escrito por obreros y para obreros. Aguas-calientes. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
Guillotina. Órgano del sindicato revolucionario de inquilinos. Vera Cruz. 1 (1923): no. 25/11.Google Scholar
Horizonte Libertario. Alma de la unión de carpinteros y similares: Ciencia, arte, sociología. Literatura para los trabajadores. Aguascalientes. 1 (1922/23-1925): nos. 1-24, 29, 31, 35, 37, 39; Suplemento nos. 23-26, 29-30, 32.Google Scholar
Nuevo Horizonte. Periódico independiente. Tacubaya. (1922, época 2): no. 19.Google Scholar
Humanidad. Semanario anarquista. 2 (1924): nos. 9-15, 17.Google Scholar
La Humanidad. La revista de proletariado rebelde. 1 (1923): nos. 3-8.Google Scholar
Iberia. Portavoz de la española antifascista. 1 (1939): nos. 21-23.Google Scholar
Idea roja. Semanario socialista. Órgano moraliza dor y defensor de la clase obrera en Michoacán. Morelia. 1 (1915): no. 22.Google Scholar
La Ideal libre. Variedades y información. Chihuahua. (1897/98, época 1): nos. 12, 14, 29-30, 50, 54-55; 5 (1901): nos. 386, 388392.Google Scholar
Nuestros Ideales. Lucha de clases - Acción directa. (1922): Boletín 19/1; (1922, época 1): nos. 16.Google Scholar
Ideas y acción. Órgano mensual del grupo del mismo nombre, (1933): no. 2.Google Scholar
Internacional IV. Órgano de la liga comunista internacionalista. (Bolchevique-Leninistes). Sección de la iv Internationale. 1 (1936-40): nos. 1-13, 16-17, 19-20, 2429.Google Scholar
Irredento. Órgano de confederación de sociedades ferrocarrileras de la república. Puebla. 1 (1922): no. 10/12.Google Scholar
Irredento. Periódico para trabajadores y escrito por trabajadores. Editado por el grupo “Antorcha Libertaria.” Vera Cruz. 1 (1919/20): nos. 6-10.Google Scholar
I skia. Periódico semanario marxista. Monterrey. 1 (1922): nos. 17-19.Google Scholar
Izquierdas. Periódico de acción. (1936): no. 24/8.Google Scholar
Juvenitia. Quincenal científico y literario. 1 (1904): no. 4.Google Scholar
Juventud mundial. Órgano de la federación de jóvenes comunistas. (1921): nos. 910.Google Scholar
Labor. Órgano del “Centro de dependientes.” Orizaba. 5 (1913): no. 49.Google Scholar
Nuevas Letras. Magazine mensual de literatura. 3 (1923/24): nos. 25, 2730.Google Scholar
Libertario. Periódico anarquista. Vera Cruz. 1 (1921): no. 2.Google Scholar
Libertario. Tierra y libertad. Periódico de propaganda socialista. 1 (1919): nos. 3-10, 12-14 damaged.Google Scholar
La Lucha. Periódico socialista. Órgano del proletariado. Tijuana. 2 (1921): no. 25/7.Google Scholar
Lucha social. Editado por el grupo cultural universo. Crítica, doctrina, combate. 1 (1934): nos. 1-2.Google Scholar
Lucha social. Órgano del Congreso Obrero Nacional. Saltillo. 1 (1918): nos. 1-7.Google Scholar
El Luchador. Periódico de combate, satírico y de caricaturas. Guadalajara. 1 (1918): no. 5.Google Scholar
Luz “Luma. ” La revista de la verdad. Órgano de la F.N.V. (Tratero de la nova vivo). 4 (1939): nos. 64, 66-67, 69.Google Scholar
Luz. Semanario libertario, doctrinario y de protesta, escrito por trabajadores mismos. (1917, etapa 2-1920): nos. 1-10; nos. 11-20, 23-27. In one volume with Luz y vida.Google Scholar
Luzy vida. (1921-24): nos. 1-8, 10-17, 1926.Google Scholar
El magisterio nacional. Revista mensual pedagógica. 2 (1904): no. 10; 5 (1906): nos. 1, 56.Google Scholar
Mancomunidad. Órgano de la Unión de Empleados de Restaurantes. Mexico. Sept. 1923, número especial.Google Scholar
Mexican Labor News. Published weekly by the press department of the Workers University of Mexico. 3 (1937): nos. 1-13; 4 (1938): nos. 18, 24; 5 (1938): nos. 7-8, 10, 12-15, 17-18, 23; 6 (1939): nos. 8-12, 21-26; 7 (1939): nos. 1-4, 29, 33-35, 36; 8 (1940): nos. 1-11.Google Scholar
Mexican Newsletter. 1925(?). 3 letters.Google Scholar
Mexican News service. 3 (1927): nos. 4, 6, 9-10, 12; (1928): no. 2. Five editions have no numbers.Google Scholar
México pedagógico. Revista de educación. 1 (1904): no. 3; (1905): nos. 3-4; (1906): no. 1.Google Scholar
Mexico Today. (1938/9): nos. 111.Google Scholar
El Microteléfono. Órgano del sindicato de obreros y empleados de la Co. de Teléfonos “Ericsson.” (1920): no. 25/6, número especial.Google Scholar
La mujer. Periódico bi-mensual de propaganda feminista. 1 (1920): no. 2.Google Scholar
Mundo. Socialismo y libertad. (1943-45): nos. 113.Google Scholar
Mundo obrero. Órgano de la liga comunista. 1 (1939-41): nos. 1-4, 7-10, 12, 14, 16, 18; 3 (1942): nos. 18a-23.Google Scholar
Mundo libre. Periódico libertario. Toluca. 1 (1915): no. 1.Google Scholar
La Nación. Órgano del Partido Católico Nacional. 1 (1912): nos. 10/8, 8/9.Google Scholar
Ni dios-niamo. Aguascalientes. 1 (1926): número prospecto.Google Scholar
El Niño Libre. Editado por el grupo “Humanidad,” 1 (1923): no. 1.Google Scholar
Nueva Internacional. Órgano de la liga comunista internacionalista. 2 (1935): no. 9.Google Scholar
El obrero comunista. Semanario del partido comunista de Mexico, sección de la internacional comunista. 1 (1921/22): nos. 1, 3, 1120.Google Scholar
El obrero de Monterrey. Órgano del gran círculo de obreros y sus sucursales. Justicio, igualdad y progreso. Monterrey. (1891, época 3): no. 15/10.Google Scholar
Octubre. La revista del marxismo revolucionario. 1 (1935): nos. 1-2.Google Scholar
Nuestra Palabra. Órgano de la federación de obreros y empleados de la compañía de tranvías. Confederación General de Trabajadores. (1923, época 1): no. 10; (1924-25): nos. 33-34, 36-38, 52-54, 57.Google Scholar
Palanca obrera. Idea y acción de los esclavos del salario. Torreón. (1917, época 1): nos. 1, 6.Google Scholar
¡Paso| Publicación de ideas, doctrinas y combate. (1931/32, época 1): nos. 19.Google Scholar
La Patria. Diario de la mañana. (1908): nos. 20/8, 25/8, 4/9.Google Scholar
El-pensamiento libre. Periódico liberal. Orizaba: 2 (1891): nos. 53, 54.Google Scholar
La Plebe. Semanario del partido comunista de Mexico. 1 (1922): no. 24.Google Scholar
El Popular. Órgano de la Confederación de Trabajadores de México. 1 (1938): nos. 67, 71-76, 81.Google Scholar
La Prensa. 1 (1912): nos. 59, 84, 123, 151.Google Scholar
La prensa federada. Servicio por correo. (1925): nos. 1, 3, 6, 7.Google Scholar
Mexican Press. La prensa mexicana. (1928): no. mayo.Google Scholar
Programa. Revista de doctrina socialista. (1934): no. junio/julio.Google Scholar
El progresista. Periódico de ciencias, artes, literatura, noticias y anuncios. Tamaulipas. 5 (1904, época 2-1905): nos. 34, 36, 51; (1906): nos. 4-6, 11, 15, 19-21, 43; (1910): nos. 7-11, 25, 42; (1911): nos. 7, 11, 27, 2930.Google Scholar
El proletario. Quincenal libertario. Órgano del sindicato obrero de Sonora. Nogales. 1 (1922): no. 5.Google Scholar
Pro-patria. Semanario libertario y de doctrina. Orizaba. 1 (1918): no. 1/5:Google Scholar
El Racionalista. Periódico libertario editado por el grupo Francisco F. Guardi de San Luis Potosí. San Luis Potosí. (1924, época 1): no. 1.Google Scholar
La Razón. Periódico quincenal. Órgano de la federación de U. O. de Tijuana. Tijuana. 2 (1934): no. 18; (1935): no. 2.Google Scholar
La Razón del Pueblo. Periódico oficial del estado libre y soberano de Yucatán. Mérida. 4 (1899, época 4): no. 21/6.Google Scholar
Razón y fuerza. Periódico de combate por la abolición de las tiranías. 1 (1922): no. 1.Google Scholar
El Rebelde. Vocero libertario. Orizaba. (1923, época 4-1924): nos. 21 (incomplete), 22, 29, 31, 32.Google Scholar
Rebeldía. Periódico comunista de combate. Guanajuato. 4 (1923, época 3): nos. 52-54, 56.Google Scholar
Rebelión. Difusión anárquica por los grupos “Rebelión” y “Francisco Manrique.” 1 (1932): no. 1.Google Scholar
Redención obrera. Órgano de la Casa del Obrero Mundial. Guadalajara. 1 (1917/18): nos. 1-5, 7/1, 24/2.Google Scholar
Regeneración. Periódico libertario. 1 (1937-38): nos. 1-15.Google Scholar
Renobasion. Mensual rebolusionario editado por el sentro geográfico “Renobasion.”1 (1934/35): nos. 3-11; (1936): nos. 1-3.Google Scholar
Renovigo. “Renobasion” Dulingua revolucia gazeto. 5 (1937-39): nos. 4-10, 12-18, 25.Google Scholar
El Reproductor. Periódico independiente. Orizaba. 13 (1889): no. 38.Google Scholar
Resurgimiento. Órgano de la confederación sindicalista de Puebla. Puebla. 6 (1923): no. 21/4.Google Scholar
Revista positiva. Científica, filosófica, social y política. (1903): no. 27; (1904): no. 38; (1906): no. 72; (1911): no. 140.Google Scholar
La Révolution au Mexique. Organe hebdomadaire du comite constitutionaliste de Paris. Paris. (1913, première année): nos. 8, 12, 14.Google Scholar
Revolución social. Órgano del comité revolucionario de la “Casa del Obrero Mundial.” Orizaba. (1915, etapa 1): nos. 1-5; (1915, etapa 2): nos. 1-14Google Scholar
Rojo y negro. Órgano de la “Casa del Obrero Mundial” y de la federación sindicalista de Monterrey. Monterrey. 1 (1915): nos. 12, 13.Google Scholar
Rusia trágica. Por la revolución social y contra sus explotadores embusteros. Undated. 1 nr.Google Scholar
Sagitario. Semanario sociológico. Villa de Cecilia. 1 (1923?): nos.4(16/12); 2 (1924/25): nos. 1, 3, 5-8, 11-12, 14-16; (1927): nos. 19-22, 24-25, 2737.Google Scholar
El Sindicalista. Decenal, órgano de los sindicatos constituidos en la Casa del Obrero Mundial. 1 (1913/14): nos. 1, 2, 4, 711.Google Scholar
Síntesis. Los mejores artículos de la prensa mundial. 10 (1936): no. 56.Google Scholar
El socialista. Diario político y de combate. Mérida. 1 (1921): nos. 19, 21.Google Scholar
El socialista. Semanario de doctrina e información. 1 (1918): nos. 4, 29-30, 33; (1919): nos. 3536.Google Scholar
El socialista. Semanario dedicado a la defensa del proletariado. 1 (1912): nos. 7, 11, 13, 16, 1921.Google Scholar
Solidaridad. Periódico semanal sindicalista revolucionario. Vera Cruz. 1 (1921): nos. 1-8.Google Scholar
Nueva solidaridad obrera. Periódico libertario. (1923): boletín nos. 1, 2. Pro huelga.Google Scholar
La Sotana. Periódico combate. Órgano del grupo anticlerical revolucionario. 1 (1929-30): nos. 1-35.Google Scholar
El Trabajador. Vocero de propaganda societaria. (1921, época 2): no. 17.Google Scholar
Trabajo. Por el ideal de liberación y por el mejoramiento inmediato. (1931, época 1): no. 1.Google Scholar
Trabajo. Mensual editado por el centro racionalista “Tierra y libertad.” (1933): no. 1. (See Voluntad)Google Scholar
Trabajo y Producción. Edición semanal del núcleo. “Ni Dios, ni amo”. Chihuahua. 1 (1917): prospecto. nos. 1-18, 22, 23.Google Scholar
Tinta roja. Portavoz de los trabajadores. (1914): no. 24/10.Google Scholar
Tribuna rojo. Órgano de la Casa del obrero mundial de Tampico. Tampico. 1 (1915): no. 11; (1916): nos. 2426.Google Scholar
Trinchera. Órgano de los grupos socialistas de la C.T.M. 1 (1937): nos. 2, 10.Google Scholar
Unificación ferroviaria. Órgano del sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la república Mexicana. 2 (1936, época 2): nos. 50, 51.Google Scholar
Union banjidal. Órgano de publicidad y orientación de la unión de trabajadores del “Banco nacional de crédito ejidal S.A.” (1940, época 2): no. 6.Google Scholar
La Unión industrial. Semanario independiente. Órgano de la unión I.W.W., Mexico branch. Phoenix, Arizona. (1911, época 2): nos. 1, 9-10, 12, 15-16, 2223.Google Scholar
Vanguardia. Órgano de las juventudes socialistas revolucionarias de México. 1(1938): nos. 1, 2.Google Scholar
Verbo libre. Periódico liberal de combate. Morelia. 1(1920): nos. 4, 7.Google Scholar
Verbo nuevo. Periódico de ideas libertarias. 1(1930): no. 1.Google Scholar
Verbo obrero. Portavoz del “Gran sindicato obrero de Santa Rosalia.” 1(1929): nos. 1-3.Google Scholar
Verbo rojo. Periódico quincenal. Órgano del centro sindicalista libertario. (1922/23, época 1): nos. 1-6, 8; 1(1928/29 época 3): publicación anárquica, nos. 3-7, 9-15; (1930): nos. 16, 19.Google Scholar
Verbo rojo. Órgano de la federación de sindicatos obreros de Oaxaca. Oaxaca de Juárez. (1917, etapa 1): no. 4.Google Scholar
Via libre. Órgano de la Confederación General de Trabajadores. (1922, época 1): nos. 12.Google Scholar
Vida libre. Semanario sociológico. Tampico. 1(1918): nos. 1-11. Vida nueva. Proletarios de todos los paises, unios. 1(1920/21): nos. 1-12. Voluntad. Mensual editado por el centro racionalista “Tierra y libertad.” (1933, época 1 -1937): nos. 2-27, 30-34. (See Trabajo)Google Scholar
La Voz de Juárez. Red. Paulino Martínez. 5(1908): no. 16/8.Google Scholar
Acción. Confederación Regional Obrera Mexicana. 2 (1919): nos. 15, 21, 33; (1920): no. 57.Google Scholar
Acción mundial. Órgano de la delegación mexicana a las conferencias obreras internacionales. Piedras Negras. (1916): nos. 12.Google Scholar
Acción social. Revista de orientación técnica-económica y sindical. (1938): nos. 1-3; (1940): no. 2.Google Scholar
El agente viajero. Órgano oficial de la Sociedad Mutualista de Agentes Viajeros. 17(1940): no. 200.Google Scholar
Alba Anárquica. Periódico de propaganda libertaria. 1 (1924): nos. 1-4.Google Scholar
Ariete. Revista sociológica. Órgano de la Casa del Obrero Mundial. (1915/16, etapa 1): nos. 110.Google Scholar
Ariete. Órgano del comité central de la Confederación Regional Obrera Mexicana. (1918): no. 1.Google Scholar
Aurora social. Periódico obrera. Monterrey. (1918, época 1): no. 1.Google Scholar
Avante. Quincenal de ideas, doctrina y combate. Monterrey. (1927, época I): nos. 1-3; (1928, época 2 -1930): nos. 134.Google Scholar
El Azote. Periódico cauterizador de las llagas sociales. 1 (1919): no. 1.Google Scholar
*Unless otherwise noted, all entries published in Mexico City.Google Scholar
Bandera Roja. Periódico libertario de propaganda y doctrina. 1 (1918): nos. 1-5.Google Scholar
La Batalla. 1(1926-27): nos. 25/6, 28/8.Google Scholar
Boletín Comunista. Órgano del bureau Latino americano de la tercera internacional. 1 (1920): nos. 1-4; (1921): edición extra 16/1.Google Scholar
Boletín del instituto científico y literario “Porfirio Díaz”. Toluca. 7 (1904): nos. 4, 11-12; (1905): no. 2.Google Scholar
Boletín oficial. Confederación Regional Obrera Mexicana. 8A (1927): Convención.Google Scholar
El Boletín de la oposición comunista. (1930): nos. 1-3, con circular: 12.Google Scholar
Boletín de la tercera convención del Partido Laborista Mexicano. 1 (1922): nos. 1-5.Google Scholar
El Caldero. Quincenal obrero, defensor de su gremio y de su causa. (1927, época 2): nos. 14.Google Scholar
El Chinaco. Vocero del libre pensamiento. Guadalajara. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
Claridad. Boletín de la oposición comunista de izquierda. (1930): no. 3; (1931): no. 5.Google Scholar
Clave. Tribuna marxista, adm. Octavio Fernández. (1939): no. abril.Google Scholar
Comunismo. Revista de la Liga Comunista. (1940): no. 1.Google Scholar
El Comunista de Mexico. Órgano del Partido Comunista de Mexico y de la I.W.W. de México. 1 (1920): nos. 1, 3, 56.Google Scholar
Confederación Regional Obrera Mexicana. (1936/37): circular no. 30; boletín nos. 6, 19, 35-45, 47, 49-53, 57-60; (1937/38): boletín nos. 12-18, 22-23, 25, 2829.Google Scholar
Confederación Regional Obrera Mexicana. Saltillo. (1918): boletín nos. 12.Google Scholar
El Confederado. Órgano de la Confederación de Sociedades Ferrocarrileras de la República Mexicana. Diario socialista, doctrinario de combate. Aguascalientes. 1 (1921): no. 2.Google Scholar
El Correo Mexicano. Órgano dedicado exclusivamente a la defensa del pueblo mexicano. Los Angeles, Calif. 8 (1914): no. 53.Google Scholar
The Credit of Sinaloa. Topolobampo. 5 (1891): no. 15.Google Scholar
Crisol. Revista Crítica. 9 (1937, época 3): no. 86.Google Scholar
La Defensa. Órgano de la cámara del Trabajo “Unión y Emancipación.” Vera Cruz. 1 (1915): no. 5.Google Scholar
Democracia proletaria. Boletín, de información y discusión sobre los problemas para la construcción de la iv Internacional. (1939): no. 1.Google Scholar
El Demócrata mexicano. Diario libre. 1 (1911): nos. 160, 166; (1924): nos. 28/8, 28-31/8; separate pages, 1, 2-4, 7-16; 1-21/9; (1926): nos. 5-7/3.Google Scholar
El despertar del obrero. Revista sociológica quincenal. Mérida. 1 (1916): no. 3.Google Scholar
Emancipación. Periódico libertario, doctrinario y portavoz de los trabajadores. El Oro. 1 (1919): no. 5.Google Scholar
Emancipación. Periódico dedicado a la propaganda y defensa de las nuevas ideas. Parral. 1 (1920): no. 2.Google Scholar
Emancipación obrera. (1914, época 1): no. 1.Google Scholar
Emancipación proletaria. Semanario de propaganda socialista. Órgano de los sindicatos obreros de Potosí. San Luis Potosí. 1 (1915): no. 27/8.Google Scholar
Evolución. Quincenal libertario. Órgano del grupo “Acción Cultura Sindicalista.” Zacatecas. (1917/18, etapa 1): nos. 2-4, 6.Google Scholar
Federación obrera. Órgano de los trabajadores federados en Jalisco. Guadalajara. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
El Frente único. Órgano de la local comunista. Vera Cruz. 1 (1922): nos. 5-6.Google Scholar
Fuerza y cerebro. Semanario revolucionario de ideas, de organización y de combate. Tampico. 1 (1918): nos. 1-3, 5, 78.Google Scholar
Futuro. Publicada mensualmente por la Universidad Obrera de Mexico. (1939): nos. 44-46; (1940): nos. 47-49, 51, 54-58; (1941): nos. mayo, agosto.Google Scholar
La Gaceta. Semanario independiente de política, información y variedades. Guadalajara. 14 (1911/12): nos. 82, 115.Google Scholar
Gales's. International monthly of revolutionary communism. 4 (1921): no. 7.Google Scholar
El Galeote. Grito rebelde. (1925, etapa 1): no. 1.Google Scholar
Germinal. Periódico libertario. 1 (1917): nos. 1-3, 5-18, 20-24; (1918): nos. 12.Google Scholar
Grito rojo. Quincenal libertario, escrito por obreros y para obreros. Aguas-calientes. 1 (1918): nos. 1-2.Google Scholar
Guillotina. Órgano del sindicato revolucionario de inquilinos. Vera Cruz. 1 (1923): no. 25/11.Google Scholar
Horizonte Libertario. Alma de la unión de carpinteros y similares: Ciencia, arte, sociología. Literatura para los trabajadores. Aguascalientes. 1 (1922/23-1925): nos. 1-24, 29, 31, 35, 37, 39; Suplemento nos. 23-26, 29-30, 32.Google Scholar
Nuevo Horizonte. Periódico independiente. Tacubaya. (1922, época 2): no. 19.Google Scholar
Humanidad. Semanario anarquista. 2 (1924): nos. 9-15, 17.Google Scholar
La Humanidad. La revista de proletariado rebelde. 1 (1923): nos. 3-8.Google Scholar
Iberia. Portavoz de la española antifascista. 1 (1939): nos. 21-23.Google Scholar
Idea roja. Semanario socialista. Órgano moraliza dor y defensor de la clase obrera en Michoacán. Morelia. 1 (1915): no. 22.Google Scholar
La Ideal libre. Variedades y información. Chihuahua. (1897/98, época 1): nos. 12, 14, 29-30, 50, 54-55; 5 (1901): nos. 386, 388392.Google Scholar
Nuestros Ideales. Lucha de clases - Acción directa. (1922): Boletín 19/1; (1922, época 1): nos. 16.Google Scholar
Ideas y acción. Órgano mensual del grupo del mismo nombre, (1933): no. 2.Google Scholar
Internacional IV. Órgano de la liga comunista internacionalista. (Bolchevique-Leninistes). Sección de la iv Internationale. 1 (1936-40): nos. 1-13, 16-17, 19-20, 2429.Google Scholar
Irredento. Órgano de confederación de sociedades ferrocarrileras de la república. Puebla. 1 (1922): no. 10/12.Google Scholar
Irredento. Periódico para trabajadores y escrito por trabajadores. Editado por el grupo “Antorcha Libertaria.” Vera Cruz. 1 (1919/20): nos. 6-10.Google Scholar
I skia. Periódico semanario marxista. Monterrey. 1 (1922): nos. 17-19.Google Scholar
Izquierdas. Periódico de acción. (1936): no. 24/8.Google Scholar
Juvenitia. Quincenal científico y literario. 1 (1904): no. 4.Google Scholar
Juventud mundial. Órgano de la federación de jóvenes comunistas. (1921): nos. 910.Google Scholar
Labor. Órgano del “Centro de dependientes.” Orizaba. 5 (1913): no. 49.Google Scholar
Nuevas Letras. Magazine mensual de literatura. 3 (1923/24): nos. 25, 2730.Google Scholar
Libertario. Periódico anarquista. Vera Cruz. 1 (1921): no. 2.Google Scholar
Libertario. Tierra y libertad. Periódico de propaganda socialista. 1 (1919): nos. 3-10, 12-14 damaged.Google Scholar
La Lucha. Periódico socialista. Órgano del proletariado. Tijuana. 2 (1921): no. 25/7.Google Scholar
Lucha social. Editado por el grupo cultural universo. Crítica, doctrina, combate. 1 (1934): nos. 1-2.Google Scholar
Lucha social. Órgano del Congreso Obrero Nacional. Saltillo. 1 (1918): nos. 1-7.Google Scholar
El Luchador. Periódico de combate, satírico y de caricaturas. Guadalajara. 1 (1918): no. 5.Google Scholar
Luz “Luma. ” La revista de la verdad. Órgano de la F.N.V. (Tratero de la nova vivo). 4 (1939): nos. 64, 66-67, 69.Google Scholar
Luz. Semanario libertario, doctrinario y de protesta, escrito por trabajadores mismos. (1917, etapa 2-1920): nos. 1-10; nos. 11-20, 23-27. In one volume with Luz y vida.Google Scholar
Luzy vida. (1921-24): nos. 1-8, 10-17, 1926.Google Scholar
El magisterio nacional. Revista mensual pedagógica. 2 (1904): no. 10; 5 (1906): nos. 1, 56.Google Scholar
Mancomunidad. Órgano de la Unión de Empleados de Restaurantes. Mexico. Sept. 1923, número especial.Google Scholar
Mexican Labor News. Published weekly by the press department of the Workers University of Mexico. 3 (1937): nos. 1-13; 4 (1938): nos. 18, 24; 5 (1938): nos. 7-8, 10, 12-15, 17-18, 23; 6 (1939): nos. 8-12, 21-26; 7 (1939): nos. 1-4, 29, 33-35, 36; 8 (1940): nos. 1-11.Google Scholar
Mexican Newsletter. 1925(?). 3 letters.Google Scholar
Mexican News service. 3 (1927): nos. 4, 6, 9-10, 12; (1928): no. 2. Five editions have no numbers.Google Scholar
México pedagógico. Revista de educación. 1 (1904): no. 3; (1905): nos. 3-4; (1906): no. 1.Google Scholar
Mexico Today. (1938/9): nos. 111.Google Scholar
El Microteléfono. Órgano del sindicato de obreros y empleados de la Co. de Teléfonos “Ericsson.” (1920): no. 25/6, número especial.Google Scholar
La mujer. Periódico bi-mensual de propaganda feminista. 1 (1920): no. 2.Google Scholar
Mundo. Socialismo y libertad. (1943-45): nos. 113.Google Scholar
Mundo obrero. Órgano de la liga comunista. 1 (1939-41): nos. 1-4, 7-10, 12, 14, 16, 18; 3 (1942): nos. 18a-23.Google Scholar
Mundo libre. Periódico libertario. Toluca. 1 (1915): no. 1.Google Scholar
La Nación. Órgano del Partido Católico Nacional. 1 (1912): nos. 10/8, 8/9.Google Scholar
Ni dios-niamo. Aguascalientes. 1 (1926): número prospecto.Google Scholar
El Niño Libre. Editado por el grupo “Humanidad,” 1 (1923): no. 1.Google Scholar
Nueva Internacional. Órgano de la liga comunista internacionalista. 2 (1935): no. 9.Google Scholar
El obrero comunista. Semanario del partido comunista de Mexico, sección de la internacional comunista. 1 (1921/22): nos. 1, 3, 1120.Google Scholar
El obrero de Monterrey. Órgano del gran círculo de obreros y sus sucursales. Justicio, igualdad y progreso. Monterrey. (1891, época 3): no. 15/10.Google Scholar
Octubre. La revista del marxismo revolucionario. 1 (1935): nos. 1-2.Google Scholar
Nuestra Palabra. Órgano de la federación de obreros y empleados de la compañía de tranvías. Confederación General de Trabajadores. (1923, época 1): no. 10; (1924-25): nos. 33-34, 36-38, 52-54, 57.Google Scholar
Palanca obrera. Idea y acción de los esclavos del salario. Torreón. (1917, época 1): nos. 1, 6.Google Scholar
¡Paso| Publicación de ideas, doctrinas y combate. (1931/32, época 1): nos. 19.Google Scholar
La Patria. Diario de la mañana. (1908): nos. 20/8, 25/8, 4/9.Google Scholar
El-pensamiento libre. Periódico liberal. Orizaba: 2 (1891): nos. 53, 54.Google Scholar
La Plebe. Semanario del partido comunista de Mexico. 1 (1922): no. 24.Google Scholar
El Popular. Órgano de la Confederación de Trabajadores de México. 1 (1938): nos. 67, 71-76, 81.Google Scholar
La Prensa. 1 (1912): nos. 59, 84, 123, 151.Google Scholar
La prensa federada. Servicio por correo. (1925): nos. 1, 3, 6, 7.Google Scholar
Mexican Press. La prensa mexicana. (1928): no. mayo.Google Scholar
Programa. Revista de doctrina socialista. (1934): no. junio/julio.Google Scholar
El progresista. Periódico de ciencias, artes, literatura, noticias y anuncios. Tamaulipas. 5 (1904, época 2-1905): nos. 34, 36, 51; (1906): nos. 4-6, 11, 15, 19-21, 43; (1910): nos. 7-11, 25, 42; (1911): nos. 7, 11, 27, 2930.Google Scholar
El proletario. Quincenal libertario. Órgano del sindicato obrero de Sonora. Nogales. 1 (1922): no. 5.Google Scholar
Pro-patria. Semanario libertario y de doctrina. Orizaba. 1 (1918): no. 1/5:Google Scholar
El Racionalista. Periódico libertario editado por el grupo Francisco F. Guardi de San Luis Potosí. San Luis Potosí. (1924, época 1): no. 1.Google Scholar
La Razón. Periódico quincenal. Órgano de la federación de U. O. de Tijuana. Tijuana. 2 (1934): no. 18; (1935): no. 2.Google Scholar
La Razón del Pueblo. Periódico oficial del estado libre y soberano de Yucatán. Mérida. 4 (1899, época 4): no. 21/6.Google Scholar
Razón y fuerza. Periódico de combate por la abolición de las tiranías. 1 (1922): no. 1.Google Scholar
El Rebelde. Vocero libertario. Orizaba. (1923, época 4-1924): nos. 21 (incomplete), 22, 29, 31, 32.Google Scholar
Rebeldía. Periódico comunista de combate. Guanajuato. 4 (1923, época 3): nos. 52-54, 56.Google Scholar
Rebelión. Difusión anárquica por los grupos “Rebelión” y “Francisco Manrique.” 1 (1932): no. 1.Google Scholar
Redención obrera. Órgano de la Casa del Obrero Mundial. Guadalajara. 1 (1917/18): nos. 1-5, 7/1, 24/2.Google Scholar
Regeneración. Periódico libertario. 1 (1937-38): nos. 1-15.Google Scholar
Renobasion. Mensual rebolusionario editado por el sentro geográfico “Renobasion.”1 (1934/35): nos. 3-11; (1936): nos. 1-3.Google Scholar
Renovigo. “Renobasion” Dulingua revolucia gazeto. 5 (1937-39): nos. 4-10, 12-18, 25.Google Scholar
El Reproductor. Periódico independiente. Orizaba. 13 (1889): no. 38.Google Scholar
Resurgimiento. Órgano de la confederación sindicalista de Puebla. Puebla. 6 (1923): no. 21/4.Google Scholar
Revista positiva. Científica, filosófica, social y política. (1903): no. 27; (1904): no. 38; (1906): no. 72; (1911): no. 140.Google Scholar
La Révolution au Mexique. Organe hebdomadaire du comite constitutionaliste de Paris. Paris. (1913, première année): nos. 8, 12, 14.Google Scholar
Revolución social. Órgano del comité revolucionario de la “Casa del Obrero Mundial.” Orizaba. (1915, etapa 1): nos. 1-5; (1915, etapa 2): nos. 1-14Google Scholar
Rojo y negro. Órgano de la “Casa del Obrero Mundial” y de la federación sindicalista de Monterrey. Monterrey. 1 (1915): nos. 12, 13.Google Scholar
Rusia trágica. Por la revolución social y contra sus explotadores embusteros. Undated. 1 nr.Google Scholar
Sagitario. Semanario sociológico. Villa de Cecilia. 1 (1923?): nos.4(16/12); 2 (1924/25): nos. 1, 3, 5-8, 11-12, 14-16; (1927): nos. 19-22, 24-25, 2737.Google Scholar
El Sindicalista. Decenal, órgano de los sindicatos constituidos en la Casa del Obrero Mundial. 1 (1913/14): nos. 1, 2, 4, 711.Google Scholar
Síntesis. Los mejores artículos de la prensa mundial. 10 (1936): no. 56.Google Scholar
El socialista. Diario político y de combate. Mérida. 1 (1921): nos. 19, 21.Google Scholar
El socialista. Semanario de doctrina e información. 1 (1918): nos. 4, 29-30, 33; (1919): nos. 3536.Google Scholar
El socialista. Semanario dedicado a la defensa del proletariado. 1 (1912): nos. 7, 11, 13, 16, 1921.Google Scholar
Solidaridad. Periódico semanal sindicalista revolucionario. Vera Cruz. 1 (1921): nos. 1-8.Google Scholar
Nueva solidaridad obrera. Periódico libertario. (1923): boletín nos. 1, 2. Pro huelga.Google Scholar
La Sotana. Periódico combate. Órgano del grupo anticlerical revolucionario. 1 (1929-30): nos. 1-35.Google Scholar
El Trabajador. Vocero de propaganda societaria. (1921, época 2): no. 17.Google Scholar
Trabajo. Por el ideal de liberación y por el mejoramiento inmediato. (1931, época 1): no. 1.Google Scholar
Trabajo. Mensual editado por el centro racionalista “Tierra y libertad.” (1933): no. 1. (See Voluntad)Google Scholar
Trabajo y Producción. Edición semanal del núcleo. “Ni Dios, ni amo”. Chihuahua. 1 (1917): prospecto. nos. 1-18, 22, 23.Google Scholar
Tinta roja. Portavoz de los trabajadores. (1914): no. 24/10.Google Scholar
Tribuna rojo. Órgano de la Casa del obrero mundial de Tampico. Tampico. 1 (1915): no. 11; (1916): nos. 2426.Google Scholar
Trinchera. Órgano de los grupos socialistas de la C.T.M. 1 (1937): nos. 2, 10.Google Scholar
Unificación ferroviaria. Órgano del sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la república Mexicana. 2 (1936, época 2): nos. 50, 51.Google Scholar
Union banjidal. Órgano de publicidad y orientación de la unión de trabajadores del “Banco nacional de crédito ejidal S.A.” (1940, época 2): no. 6.Google Scholar
La Unión industrial. Semanario independiente. Órgano de la unión I.W.W., Mexico branch. Phoenix, Arizona. (1911, época 2): nos. 1, 9-10, 12, 15-16, 2223.Google Scholar
Vanguardia. Órgano de las juventudes socialistas revolucionarias de México. 1(1938): nos. 1, 2.Google Scholar
Verbo libre. Periódico liberal de combate. Morelia. 1(1920): nos. 4, 7.Google Scholar
Verbo nuevo. Periódico de ideas libertarias. 1(1930): no. 1.Google Scholar
Verbo obrero. Portavoz del “Gran sindicato obrero de Santa Rosalia.” 1(1929): nos. 1-3.Google Scholar
Verbo rojo. Periódico quincenal. Órgano del centro sindicalista libertario. (1922/23, época 1): nos. 1-6, 8; 1(1928/29 época 3): publicación anárquica, nos. 3-7, 9-15; (1930): nos. 16, 19.Google Scholar
Verbo rojo. Órgano de la federación de sindicatos obreros de Oaxaca. Oaxaca de Juárez. (1917, etapa 1): no. 4.Google Scholar
Via libre. Órgano de la Confederación General de Trabajadores. (1922, época 1): nos. 12.Google Scholar
Vida libre. Semanario sociológico. Tampico. 1(1918): nos. 1-11. Vida nueva. Proletarios de todos los paises, unios. 1(1920/21): nos. 1-12. Voluntad. Mensual editado por el centro racionalista “Tierra y libertad.” (1933, época 1 -1937): nos. 2-27, 30-34. (See Trabajo)Google Scholar
La Voz de Juárez. Red. Paulino Martínez. 5(1908): no. 16/8.Google Scholar
To check the existence of Mexican material in Spanish periodicals at the I.I.S.G., we used the bibliography compiled by Victor Manuel Arbelos. This has been published in the Revista de Trabajo 1970, no. 30; 1971, no. 31; and in the Revista de Fomenta Social 1972, no. 107; 1972, no. 108; 1973, no. 110 (Madrid, Spain).Google Scholar
La Picota. Semanario sindicalista. Sabadell. (1911): nos. 2-6, 8-13, 15.Google Scholar
Araquistain, Luis. La revolución mejicana. Sus orígenes, sus hombres, su obra. Madrid: Biblioteca del Hombre Moderno. El mundo de Hoy, 1930. 356 pp.Google Scholar
Baerlein, Henry. Mexico, the Land of Unrest. Being Chiefly an Account of What Produced the Outbreak in 1910, Together With the Story of the Revolutions Down to This Day. London: Herbert and Daniël, 1914. 461 pp.Google Scholar
Barnard, George. The Mexican Reformation. London: Sheed and Ward, n.d. 73 pp.Google Scholar
BERNAL, NICOLÁS T. Por la libertad de Flores Magón y compañeros. México: 1922. 162 pp.Google Scholar
Boracrés, Paul. El Petroleo Mexicano “¿es cosa robada?” Traducción del folleto editado por “les Editions Internationales.” Paris: 1939. 70 pp.Google Scholar
Brown, John W. Modern Mexico and Its Problems. Foreword by Hicks, George, Chairman of the British T.U.C. London: Labour Publ. Co., 1927. 128 pp.Google Scholar
Cancionero revolucionario. Recopilación de las mejores canciones revolucionarios hechas por el Centro de Estudios Sociales “Luz y Vida.” San Francisco: Zamora, n.d. 32 pp.Google Scholar
Cano Ruiz, B. Disquisiciones sobre ¿Que es el anarquismo? México: “Tierra y Libertad,” n.d. 34 pp.Google Scholar
CARRET, DR. JULIO. Demostración de la inexistencia de Díos. Traducción J. Prat. Aguas-calientes: “ni Diós-ni Amo,” 1926. 48 pp.Google Scholar
Carrillo, Alejandro. Mexico and the Fascist Menace. Mexico: 1940. 20 pp.Google Scholar
Carrillo, Alejandro. Mexico's Resources for Livelihood. The Hague/New York: International Industrial Relations Institute, 1938. 34 pp.Google Scholar
Castillo, JosÉ R. Del. Historia de la revolución social de México, la etapa, La caída del General Díaz. México: 1915. 320 pp.Google Scholar
Clark, Badger. Mexico. Cowards and FoolsFall In! Los Gatos, Calif.: Universal Fellowship Institute, reprint from the Survey, 24 June 1916. 4 pp.Google Scholar
Composada, Mercedes. “Marineros de México”. In: Tiempos Nuevos, 4(1937): nos. 5-6. Revolutionary poetry.Google Scholar
COMITÉ DE AGITACIÓN POR LA LIBERTAD DE RICARDO FLORES MAGÓN Y COMPAÑEROS PRESOS. Númenes rebeldes. México: n.d. 185 pp.Google Scholar
Comunismo de nombre y traición de hecho. México: Grupo Acción Socialista, folletos de orientación proletaria, 1937. 31 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA. Memoria de los trabajos llevados a cabo por el comité cen tral delaC.R.O.M. durante el ejercicio del 23 de noviembre de 1924 al 1° de marzo de 1926. México: n.d. 438 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. La acción internacional de la C.T.M. México: 1936. 49 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. Informe del comité nacional 1936-37. México: 1938. 165 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. Tercer consejo nacional de la C.T.M. Vera Cruz: 1937. 84 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. Cuarto consejo nacional de la C.T.M. México: 1937. 48 pp.Google Scholar
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICO. El problema de la Laguna. Antecedentes, Soluciones. México: 1937. 63 pp.Google Scholar
Prida Y Arteaga, Francisco De. Le mexique. Tel qu'il est aujourd'hui. Paris: Nouvelle Librairie Parisienne Albert Savine E., 1891. 392 pp.Google Scholar
Defensa del C. Juan Sarabia, vice-presidente de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano de St. Louis, Mo. ante las autoridades de Chihuahua. San Antonio, Texas: J.C. Mendoza, 1907. 14 pp.Google Scholar
Dermée, Paul. Carranza, sa vie, son rôle politique, 1859-1917. Paris: “Les documents sociaux,” n.d. 32 pp.Google Scholar
Desfanatización. México: Aurora, 1926. 12 pp.Google Scholar
Despertar Lagunero. Libro que relata la lucha y triunfo de la revolución a la Comarca Lagunera. México: Sindicato Técnico de los trabajadores de los Talleres gráficos de la Nación, 1937. 287 pp.Google Scholar
Dillon, Dr. E. J. Mexico on the Verge. London: Hutchinson and Co., n.d. 328 pp. Ricardo Flores Magón: Vida y obra. 7 vols. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1923-25. (vol. 4 missing).Google Scholar
Ricardo Flores Magón: Vida y obra. Epistolario Revolucionario. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón”, 1925. 80 pp. Correspondence concerning this edition can be found in the Santillan archive.Google Scholar
Flores Magón, Ricardo. Abriendo Surco. Cuentos relacionados con las condiciones sociales de México. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón”, n. d. 64 pp.Google Scholar
Flores Magón, Ricardo. Tierra y Libertad. Drama revolucionario en cuatro actos y en prosa. Aguascalientes: Biblioteca cultural racional, Vol. 10, 1922. 64 pp.Google Scholar
Praxedis G. Guerrero. Artículos literarios y de combate, pensamientos, crónicas revolucionarias. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1924.109 pp.Google Scholar
Ibañez, Vicente B. La révolution mexicaine et la dictature militaire. Paris: Libraire Vuibert, 1923. 269 pp.Google Scholar
Informe que rinde el comité ejecutivo de la Unión Linotipogrâfica. México: 1931. 50 pp.Google Scholar
Jensen, Albert. El Bolchevismo heredero de Nazismo. México: “Tierra y Libertad,” n.d. 31 pp.Google Scholar
Jordan, Francisco. La dictadura del proletariado. México: Biblioteca Mundial, 1922. 43 pp.Google Scholar
Kay, John De. Dictators of Mexico. The Land Where Hope Marches With Despair. London: Effingham Wilson, 1914. 218 pp.Google Scholar
Land and Liberty. Mexico's Battle for Economic Freedom and Its Relation to Labor's World-Wide Struggle. Selected Writings of Ricardo Flores Magón, A. de P. Araujo, Wm. C. Owen. Los Angeles: Mexican Liberal Party, 1913. 64 pp.Google Scholar
Lombardo Toledano, Vicente. La doctrina socialista y su interpretación. México: Futuro, 1935.48 pp.Google Scholar
Lombardo Toledano, Vicente. La libertad sindical en México. México: Departamento de publicidad de la Confederación Regional Obrera Mexicana, 1926. 241 pp.Google Scholar
Lone, R. (I. Louzara). La brutal reacción en México contra los compañeros de “l'Avante.” Article published in a newspaper (unknown), 31 March 1929. It is part of a collection of newspaper clippings, articles of R. Lone, in several anarchist periodicals.Google Scholar
LÓpez Doñez, Jose. Don Miguel Hidalgo no fue el autor de la Independencia de Mexico. México: “El Aventino,” 1925. 30 pp. Anti-clerical diatribe.Google Scholar
LÓpez Doñez, Jose. Lacras del clero católico durante la revolución de independencia. México: 1925. 43 pp.Google Scholar
Marrett, R. H. K. An Eye-Witness of Mexico. London/New York/Toronto: Oxford University Press, 1939. 260 pp.Google Scholar
Mc Cullagh, Francis. Red Mexico. London: Brentano Ltd., 1928. 335 pp.Google Scholar
Mesa Gutiérrez, Luíz. La venté sur la révolution mexicaine. Paris: Wellhoffet Roche, 1915.30 pp.Google Scholar
Millan, Verna Carleton. Mexico Reborn. Boston/Cambridge, 1939. 305 pp.Google Scholar
Morineau, Oscar. The Good Neighbor. Mexico: 1938. 19 pp.Google Scholar
Nettlau, Max. Miguel Bakunin. Un esbozo biográfico. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1925. 32 pp.Google Scholar
La nueva política del P.C. de México. México: Frente Cultural, colección “Daniël,” 1936.32 pp.Google Scholar
OROzco J. Y GARCÍA RUIZ. El fín de la anarquía. No date, place of publication. 328 pp.Google Scholar
Presumably published in Mexico around 1875.Google Scholar
Owen, Wm. C. The Mexican Revolution, Its Progress, Causes, Purpose and Probable Results. Los Angeles: “Regeneración,” 1912. 16 pp.Google Scholar
PARTIDO LABORISTA MEXICANO. Programa-Estatutos. México: 1922-23; 1928–29.Google Scholar
PARTIDO LABORISTA MEXICANO. Convocatoria, proposiciones y resoluciones de la segunda convención del Partido Laborista. México: 1921. 27 pp.Google Scholar
PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO. Programa de acción del Partido Nacional Revolucionario. Para el período 1936-1937. México: n.d. 31 pp.Google Scholar
Payno, Manuel. Tratado de la propiedad. México: J. Cumplido, 1869. 215 pp.Google Scholar
Peust, O. Mexico und die Landarbeiterfrage. Deutsche Ausgabe des Werkes “Mexico y el problema obrero rural.” Mexico: Volkswirtschaftlich-Gesellschaftliche Studiën des General-Ackerbaudirektion im Fomento Ministerium, 1912. 247 pp.Google Scholar
Pellicer Peraire, Antonio. Análisis de la cuestión de la vida. México: “Germenes,” Conferencias populares no. 1., 1926. 16 pp.Google Scholar
Pombo, Rafael. La hora de tinieblas. México: Tierra y Libertad, n.d. 29 pp.Google Scholar
Ramus, Pierre. Manifiesto anarquista. Versión castellana de D. A. de Santillan. México: Bibliotéca Mundial, 1925. 36 pp.Google Scholar
Recuerdo a los representantes del movimiento obrero internacional. México: 1926. 34 pp.Google Scholar
Rettinger, J. H. Morones of Mexico. A History of the Labour Movement in That Country. London: Labour Publ. Co., 1926. 107 pp.Google Scholar
Rettinger, J. H. Morones de México. Historia del movimiento obrero en ese país. México: Bibliotéca de “Grupo Acción,” 1927. 149 pp.Google Scholar
Sala, Antenor. La doctrina de la monetización de la tierra. México: Antigua Imprenta de Murguía, 1924. 76 pp.Google Scholar
Samblancat, Angel. El genio monstruo de Costa, de Aragón y de España. México: “Orbe,” n.d. 18 pp.Google Scholar
SÁnchez, Ocaña. Estado y anarcosindicalismo. México: “Tierra y Libertad,” n.d. 45 pp.Google Scholar
Santillan, Diego A. De. Ricardo Flores Magón. El Apóstol de la revolución social mexicana. México: Grupo cultural “Ricardo Flores Magón,” n.d. 131 pp.Google Scholar
Santillan, Diego A. De. Los anarquistas y la reacción contemporanea. México: Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón,” 1925. 25 pp.Google Scholar
Sesto, Julio. El México de Porfirio Díaz. Hombres y cosas. Valencia: Sempere, 1909. 261 pp.Google Scholar
Summer School for Foreigners. Mexico: Workers University of Mexico, 1938. 24 pp. 1939; 45 pp.Google Scholar
Traven, Bruno. La rosa blanca. Novela. México: Cima, 1940. 374 pp.Google Scholar
Turner, John Kenneth. Barbarous Mexico. Chicago: Charles Kerr and Co., 1910. 340 pp.Google Scholar
Turrent Rosas, Lorenzo. Hacia una literatura proletaria. Xalapa: “La Económica,” 1932.83 pp.Google Scholar
Tweedle, Mrs. Alec. Mexico as I Saw It. London: Thomas Nelson and Sons, 1911. 480 pp.Google Scholar
Tweedle, Mrs. Alec. Porfirio Díaz. Der Schöpfer des heutigen Mexikos. Deutsche autorisierte Uebertragung von B. Samorra. Berlin: Behr's Verlag, 1906. 309 pp.Google Scholar
Vasconcelos, JosÉ. Los últimos cincuenta años. México, 1924. 32 pp.Google Scholar
VelÁ Squez, Aurelio. Poemas socialistas. México: Edición del Bloque Nacional Revolucionario de la Cámara de Diputados, 1935. 72 pp.Google Scholar
Zamacois, Eduardo. La antorcha apagada. México: “Coli,” 1935. 338 pp.Google Scholar
Zollinger, Dr. Edwin. Heinrich Rebsamen. Der Erneuerer der Mexikanischen Volksschule. Frauenfeldt, Deutschland: Verlag Huber und Co., 1929. 74 pp.Google Scholar
Fourteen posters from Partido Laborista Mexicana. No date, probably an election between 1920 and 1930.Google Scholar
Labor-day posters, 1 May 1931 and 1935.Google Scholar
Poster Liga Pro Cultura Alemana en México, anti-fascist.Google Scholar
Poster Acción Republicana Austriaca de México, 1938.Google Scholar