Hostname: page-component-848d4c4894-jbqgn Total loading time: 0 Render date: 2024-06-27T22:33:27.890Z Has data issue: false hasContentIssue false

Los retos del derecho y la acción humanitarios en el umbral del siglo XXI: una perspectiva africana

Published online by Cambridge University Press:  29 January 2010

Fasil Nahum
Affiliation:
Fasil Nahum es profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Addis Abeba, Etiopía y actualmente Asesor Especial del Primer Ministro de Etiopía. Este documento se presentó en el 3r Foro Internacional sobre Seguridad (Zurich, 19-21 de octubre de 1998).

Abstract

Quizá nunca antes en la historia, y muy pocas veces en los tiempos modernos, ha estado la humanidad tan cerca y a la vez tan lejos de lograr sus objetivos humanitarios como lo está ahora. Esta paradoja se debe principalmente al hecho de que la humanidad se encuentra una vez más en una encrucijada. Por consiguiente, es necesario explorar las características sobresalientes tanto de dicha paradoja como de los retos que plantea ésta para el derecho y la acción humanitarios en el umbral del siglo XXI.

Type
Debate humanitario
Copyright
Copyright © International Committee of the Red Cross 1999

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

References

page 46 note 1 Véase R. Kosimik, "Los Protocolos de 1977: un desarroUo necesario del derecho internacional humanitario", RICR, no 143. septiembre-octubre de 1997, p. 515.

page 48 note 2 J. Toman, A few remarks on present humanitarian issues, Informe no publicado, elaborado para una reunión de expertos organizada por el Instituto Henry Dunant, Ginebra, 9-10 de marzo de 1998, p. 22.

page 49 note 3 ACNUR, The state of the world's refugees 1997-98: A humanitarian agenda, Oxford University Press, 1997, p. 2.

page 49 note 4 Ibíd., pp. 2y 22.

page 50 note 5 En la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja (Viena, 1965) se confirmaron los principios humanitarios sobre los que se basa el Movimiento Internacional de la Cruz Rojay de la Media Luna Roja. a saber: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad. Como Jean Pictet puntualizó correctamente enLos principios fundamentales de la Cruz Roja: Un comentario. Institute Henry Dunant. Ginebra, 1979. página 8. dichos principios humanitarios son expresiones de "una sabiduría a largo plazo, indiferente al flujo y reflujo de las opiniones en boga y a las ideologías delmomentao".

page 51 note 6 Véase El conflicto armado asociado con la desintegración de las estnicturas delEstado, Documento de preparatión del Comité Internacional de la Cruz Roja para la Primera Reunión Periódica sobre el Derecho Internacional Humanitario organizada por el Gobierno suizo.Ginebra, 19-23 de enero de 1998.