Hostname: page-component-848d4c4894-8kt4b Total loading time: 0 Render date: 2024-06-23T06:30:36.419Z Has data issue: false hasContentIssue false

La protección de la salud en los conflictos armados

Published online by Cambridge University Press:  29 January 2010

Extract

Los conflictos armados tienen siempre consecuencias nefastas para la salud, sea por efecto directo de las armas que causan masivamente en una comunidad heridas, quemaduras, asfixia e irradiaciones, sea por las enfermedades surgidas a causa de las perturbaciones del medio en que vive la población.

En la mayoría de los casos, lo más mortífero no son los efectos directos de las armas, sino las condiciones en las que debe vivir la población.

Type
Protección de la Salud y Asistencia Médica en Caso de Catástrofe
Copyright
Copyright © International Committee of the Red Cross 1991

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

References

1 Surbeck, J. J. y Russbach, R., «Le droit international humanitaire et la protection de la sante», Revue québecoise de droit international, vol. 2, 1985, pp. 155193Google Scholar.

2 Dra. Baccino-Astrada, Alma, Derechos y deberes del personal sanitario en los conflictos armados, CICR, Liga, Ginebra, 1982Google Scholar.