La formación Fardes consiste en secuencias alternadas de turbiditas y hemipelagitas. Estos sedimentos han sido silicificados diagenéticamente y se presentan como estratos gruesos de color amarillo, que contienen jarosita y sideronatrita, inicialmente depositados en un medio reductor. Los niveles hemipelagíticos se pueden considerar por su composición quimica y mineralógica como bentonitas, compuestas principalmente de esmectitas, mica y cuarzo. En algunos casos se han encontrado asimismo, calcita, dolomita, halita y yeso. En la fracción <2 µm el mineral más abundante es la esmectita (48%) seguido por la palygorskita y la mica (28% y 32% respectivamente). La composición de la esmectita corresponde a los miembros ricos en Fe de la serie nontronita-beidellita; las micas son verdaderas moscovitas y la paligorskita tiene contenidos anormalmente altos de Fe y Al. Evidencias mineralógicas y geoquimicas indican que estas bentonitas son productos de alteración de rocas volcánicas, posiblemente, andesitas calcoalcalinas.