No CrossRef data available.
Published online by Cambridge University Press: 12 May 2020
– Los estudios anteriores sobre la influencia del embarazo y el periodo postparto en el curso del trastorno de angustia (panic disorder) no han sido coherentes. El presente estudio pretende cuantificar las manifestaciones de angustia en estos periodos en una muestra grande de mujeres.
– Se evaluó retrospectivamente las manifestaciones de angustia, incluidas las exacerbaciones y las nuevas manifestaciones del trastorno de angustia, en una muestra de 128 mujeres con trastorno de angustia con o sin agorafobia, 93 de las cuales habían tenido 195 embarazos.
– Las manifestaciones de angustia fueron menores en número durante el embarazo y más frecuentes en el periodo postparto cuando se comparaba con el periodo de control. Las mujeres que nunca habían estado embarazadas tenían significativamente más manifestaciones de angustia que las mujeres con embarazos anteriores. La lactancia materna y los abortos espontáneos no tuvieron un efecto significativo. Las mujeres con angustia postparto comunicaron más acontecimientos de estrés psicosocial durante este periodo.
– Se analizan las posibles razones para la angustia postparto y los efectos protectores del embarazo, incluidos los factores psicosociales u hormonales y otros cambios neurobiológicos. La angustia postparto coincide con una caída repentina de las hormonas después del parto.
Full text views reflects PDF downloads, PDFs sent to Google Drive, Dropbox and Kindle and HTML full text views.
* Views captured on Cambridge Core between 12th May 2020 - 7th March 2021. This data will be updated every 24 hours.